Effects of a brief computer-assisted diabetes self-management intervention on dietary, biological and quality-of-life outcomes.

Traducción automática Traducción automática
Categoría Estudio primario
RevistaChronic illness
Año 2006
Cargando información sobre las referencias

OBJETIVO:

Hay una necesidad de intervenciones prácticas, eficaces y de amplio alcance autocontrol de la diabetes que pueden producir cambios en los hábitos de vida, como la alimentación saludable y pérdida de peso. El objetivo de este estudio fue evaluar una intervención tan asistida por ordenador.

MÉTODOS:

2 diabetes los pacientes de atención primaria de tipo (n = 335) de pago-por-servicio y la configuración de la organización de mantenimiento de salud fueron asignados al azar a la teoría cognitiva social basado adaptado autogestión (TSM) o asistida por ordenador mejora la atención habitual (UC). La intervención consistió en la evaluación asistida por ordenador autogestión y la retroalimentación, la fijación de objetivos, identificación de barreras a la medida, y la resolución de problemas, seguido de la salud interacción consejero y llamadas de seguimiento. Los resultados fueron los cambios en los hábitos alimenticios y la ingesta de grasa (frutas / vegetales), la hemoglobina Alc (HbA1c), lípidos, peso, calidad de vida y depresión.

RESULTADOS:

Los pacientes con TSM reducir la ingesta de grasas en la dieta y el peso significativamente mayor que los pacientes con CU en los 2 meses de seguimiento. Entre los pacientes con niveles elevados de HbA1c, lípidos o depresión al inicio del estudio, hubo tendencias direccionales intervención favorece consistente, pero estas diferencias no alcanzaron significación. La intervención demostró ser factible y se aplicó con éxito por una variedad de personal.

CONCLUSIONES:

La intervención relativamente baja intensidad apeló a una muestra grande, generalmente representativos de los pacientes, se aplica bien, y produjo una mejoría en las conductas específicas. Se discuten las implicaciones de este ensayo clínico práctico para su difusión.
Epistemonikos ID: 74fc367b71c0c391a3974fb615d6fa218ffd8d6c
First added on: Apr 22, 2013
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso