Rehabilitation after myocardial infarction trial (RAMIT): multi-centre randomised controlled trial of comprehensive cardiac rehabilitation in patients following acute myocardial infarction.

Traducción automática Traducción automática
Autores
Categoría Estudio primario
RevistaHeart (British Cardiac Society)
Año 2012
Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES:

La opinión generalizada es que la rehabilitación cardiaca tras infarto agudo de miocardio (MI) reduce la mortalidad en un 20% aproximadamente. Esta creencia se basa en revisiones sistemáticas y meta-análisis de ensayos en su mayoría pequeños emprendidas hace muchos años. La gestión clínica se ha transformado en los últimos 30 a 40 años y los resultados de los ensayos históricos puede tener poca relevancia ahora.

OBJETIVOS:

El objetivo principal fue determinar el efecto de la rehabilitación cardiaca, según se dispone en la actualidad, en la mortalidad, la morbilidad y la calidad relacionada con la salud de la vida en los pacientes después de un IM. Los objetivos secundarios incluyeron la búsqueda de programas que pueden ser más eficaces y las características de los pacientes que se pueden beneficiar más. DISEÑO, Ámbito, Pacientes, medidas de resultado: A multicéntrico aleatorizado controlado en hospitales representativos de Inglaterra y Gales comparó 1.813 pacientes remitidos a programas de rehabilitación cardíaca integral o dados de alta a "atención habitual" (sin referencia a la rehabilitación). La medida de resultado primario fue la mortalidad por cualquier causa a los 2 años. Las medidas secundarias fueron la morbilidad, uso de servicios de salud, la calidad relacionada con la salud de la vida, el bienestar psicológico general y factores de riesgo cardiovascular de estilo de vida en 1 año. Entrada del paciente se desarrolló entre 1997 y 2000, el seguimiento de los resultados secundarios de 2001 y del estado vital a 2006. Un estudio paralelo comparó 331 pacientes en emparejado rehabilitación "electiva" y atención habitual "electiva" (sin rehabilitación) hospitales.

RESULTADOS:

No hubo diferencias significativas entre los pacientes que se refiere a la rehabilitación y los controles de la mortalidad a los 2 años (RR 0,98, IC del 95%: 0,74 a 1,30) o después de 7-9 años (IC 0,99; 95%: 0,85 a 1,15), eventos cardíacos, siete de los ocho dominios de la calidad relacionada con la salud de la escala de la vida ("Short Form 36 ', SF36) o al general psicológico escala bienestar. Los pacientes de rehabilitación reportaron actividad poco menos físico. No se registraron diferencias entre los grupos en la percepción de la calidad general de la atención posterior cardíaco. Los datos de la comparación hospitales "electivos" estuvo de acuerdo con estas conclusiones.

CONCLUSIÓN:

En este ensayo, la rehabilitación integral tras el IM no tuvo efecto importante sobre la mortalidad, la morbilidad cardiaca o psicológica, los factores de riesgo, la calidad relacionada con la salud de la vida o de la actividad. Este hallazgo es consistente con las revisiones sistemáticas de todos los estudios reportados desde 1983. El valor de la rehabilitación cardiaca como se practica en el Reino Unido es discutible.
Epistemonikos ID: 754a5c1916ac899e6f649fbfdcb9913e9763f913
First added on: Jan 25, 2015
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso