Comparative efficacy and safety of first-line antiretroviral therapy for the treatment of HIV infection: a systematic review and network meta-analysis.

Traducción automática Traducción automática
Categoría Revisión sistemática
RevistaThe lancet. HIV
Año 2016
Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES:

Los nuevos regímenes de tratamiento antirretroviral (TARV) para el VIH podrían mejorar los resultados clínicos de los pacientes. Para informar a las guías globales, se trató de evaluar la eficacia comparativa de los regímenes de TAR recomendados para el VIH en los pacientes no tratados con ART.

MÉTODOS:

Para esta revisión sistemática y meta-análisis de la red, se realizaron búsquedas de ensayos clínicos aleatorizados publicados hasta el 5 de julio de 2015, comparando los regímenes antirretrovirales recomendados en adultos y adolescentes (mayores de 12 años) con VIH. Se extrajeron datos sobre el ensayo y las características del paciente, y los siguientes resultados primarios: supresión viral, mortalidad, enfermedades definitorias del SIDA, discontinuaciones, discontinuaciones debidas a eventos adversos y eventos adversos graves. Se sintetizaron los datos utilizando meta-análisis de la red en un marco bayesiano e incluyeron tratamientos antiguos, como el indinavir, para servir como nodos de conexión. Definimos nodos de red en términos de antivirales específicos en lugar de regímenes de TAR específicos. Se categorizaron los regímenes de la columna vertebral y se ajustaron para ellos a través de grupos específicos de meta-regresión. Utilizamos el marco GRADE para interpretar la fuerza de la inferencia.

RESULTADOS:

Se identificaron 5865 citas a través de búsquedas en bases de datos y otras fuentes, de las cuales se incluyeron 126 artículos relacionados con 71 ensayos únicos en el análisis de red, incluidos 34.032 pacientes asignados aleatoriamente a 161 grupos de tratamiento. Para la supresión viral a las 48 semanas, en comparación con el efavirenz, la odds ratio (OR) para la supresión viral fue de 1,87 (95% de intervalo creíble [CrI] 1 · 34-2 64) con dolutegravir y 1 · 40 -1 · 96) con raltegravir; Con respecto a la supresión viral, efavirenz de dosis baja fue similar a todos los otros tratamientos. Tanto el efavirenz en dosis bajas como los inhibidores de la transferencia de la integrasa tienden a ser protectores de las interrupciones debidas a los efectos adversos en relación con la dosis normal de efavirenz. El efecto más protector en relación con el efavirenz en los metanálisis de la red fue el de dolutegravir (OR 0 · 26, 95% CrI 0 · 14-0 47), seguido de efavirenz de dosis baja (0, 39, 0, 16-0 · 92). Debido a la insuficiencia de datos, no podíamos sacar conclusiones sobre eventos adversos graves. Las bajas tasas de eventos también limitaron la calidad de las pruebas con respecto a la mortalidad y las enfermedades que definen el SIDA.

INTERPRETACIÓN:

La eficacia y la seguridad del tratamiento antirretroviral han mejorado sustancialmente con la introducción de nuevas clases de fármacos antirretrovirales que ahora están disponibles para los pacientes y los proveedores de atención del VIH. Su tolerancia mejorada podría ser parte de una solución más amplia para mejorar la retención, lo que supone un reto, sobre todo en los países de ingresos bajos y medianos.

FINANCIACIÓN:

Organización Mundial de la Salud.
Epistemonikos ID: a0a26472513b6cf2e812633697e2d55e49b06091
First added on: Nov 01, 2016
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso