Estudios primarios incluidos en esta revisión sistemática

loading
5 articles (5 Referencias) loading Revertir Estudificar

Síntesis amplia / Revisión panorámica de revisiones sistemáticas

No clasificado

Cargando información sobre las referencias
OBJECTIVE: To determine the effects of medical cannabinoids on pain, spasticity, and nausea and vomiting, and to identify adverse events. DATA SOURCES: MEDLINE, the Cochrane Database, and the references of included studies were searched. STUDY SELECTION: Systematic reviews with 2 or more randomized controlled trials (RCTs) that focused on medical cannabinoids for pain, spasticity, or nausea and vomiting were included. For adverse events, any meta-analysis for the conditions listed or of adverse events of cannabinoids was included. SYNTHESIS: From 1085 articles, 31 relevant systematic reviews were identified including 23 for pain, 5 for spasticity, 6 for nausea and vomiting, and 12 for adverse events. Meta-analysis of 15 RCTs found more patients taking cannabinoids attained at least a 30% pain reduction: risk ratio (RR) of 1.37 (95% CI 1.14 to 1.64), number needed to treat (NNT) of 11. Sensitivity analysis found study size and duration affected findings (subgroup differences, CONCLUSION: There is reasonable evidence that cannabinoids improve nausea and vomiting after chemotherapy. They might improve spasticity (primarily in multiple sclerosis). There is some uncertainty about whether cannabinoids improve pain, but if they do, it is neuropathic pain and the benefit is likely small. Adverse effects are very common, meaning benefits would need to be considerable to warrant trials of therapy.

Síntesis amplia / Living FRISBEE

No clasificado

Autores Rocco M , Rada G
Revista Medwave
Año 2018
INTRODUCCIÓN: Se postula que los cannabinoides pudieran tener beneficios en la fibromialgia, sin embargo, su efectividad clínica sigue siendo un tema de discusión. MÉTODOS: Para responder esta pregunta utilizamos Epistemonikos, la mayor base de datos de revisiones sistemáticas en salud, la cual es mantenida mediante búsquedas en múltiples fuentes de información, incluyendo MEDLINE, EMBASE, Cochrane, entre otras. Extrajimos los datos desde las revisiones identificadas, reanalizamos los datos de los estudios primarios y preparamos una tabla de resumen de los resultados utilizando el método GRADE. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: Identificamos quince revisiones sistemáticas que en conjunto incluyen dos ensayos aleatorizados pertinentes. Concluimos que no está claro si los cannabinoides tienen beneficios en la fibromialgia porque la certeza de la evidencia es muy baja. Por otra parte, están asociados a efectos adversos frecuentes.

Síntesis amplia / Living FRISBEE

No clasificado

Autores Allende-Salazar RF , Rada G
Revista Medwave
Año 2017
El uso de cannabinoides se ha propuesto como analgésico para dolores de diversa índole, en especial para pacientes con dolor crónico refractario al tratamiento habitual. Sin embargo, su real eficacia y seguridad sigue siendo motivo de controversia, por lo que buscamos determinar sus efectos en pacientes con dolor crónico no asociado a cáncer. Para responder esta pregunta utilizamos Epistemonikos, la mayor base de datos de revisiones sistemáticas en salud, la cual es mantenida mediante búsquedas en múltiples fuentes de información, incluyendo MEDLINE, EMBASE, Cochrane, entre otras. Identificamos 37 revisiones sistemáticas que en conjunto incluyen 41 estudios, de los que 32 son ensayos aleatorizados relevantes para nuestra pregunta. Extrajimos los datos desde las revisiones identificadas, reanalizamos los datos de los estudios primarios, realizamos un metaanálisis y preparamos tablas de resumen de los resultados utilizando el método GRADE. Concluimos que no está claro si los cannabinoides disminuyen el dolor en pacientes con dolor crónico no asociado a cáncer porque la certeza de la evidencia disponible es muy baja. Por otra parte, se asocian a efectos adversos importantes.

Síntesis amplia / Living FRISBEE

No clasificado

Autores Meza R , Peña J , García K , Corsi O , Rada G
Revista Medwave
Año 2017
En el último tiempo, se han descrito diversos beneficios con el uso de cannabinoides en diferentes situaciones clínicas. Dentro de ellas se ha planteado un posible efecto en el control de la esclerosis múltiple, pero la real utilidad clínica es tema de debate. Para responder a esta pregunta utilizamos la base de datos Epistemonikos, la cual es mantenida mediante búsquedas en múltiples bases de datos. Identificamos 25 revisiones sistemáticas que en conjunto incluyen 35 estudios que responden la pregunta de interés, entre ellos 26 estudios aleatorizados. Extrajimos los datos, realizamos un metanálisis y preparamos una tabla de resumen de los resultados utilizando el método GRADE. Concluimos que el uso de cannabinoides en esclerosis múltiple no reduce la espasticidad ni el dolor, y probablemente se asocia a efectos adversos frecuentes.

Síntesis amplia / Living FRISBEE

No clasificado

Revista Medwave
Año 2016
El uso de cannabinoides ha sido propuesto para el tratamiento de pacientes con dolor oncológico, principalmente para aquellos en quienes el tratamiento habitual no es suficiente. Utilizando la base de datos Epistemonikos, la cual es mantenida mediante búsquedas en 30 bases de datos, identificamos nueve revisiones sistemáticas que en conjunto incluyen siete estudios que responden la pregunta de interés, de los cuáles seis corresponden a estudios aleatorizados. Realizamos un metanálisis y tablas de resumen de los resultados utilizando el método GRADE. Concluimos que no está claro si los cannabinoides producen una disminución del dolor o una mejoría en la calidad de vida en pacientes con dolor oncológico refractario porque la certeza de la evidencia es muy baja, pero probablemente se asocian a efectos adversos importantes.