Prevention of first bleeding in cirrhosis. A meta-analysis of randomized trials of nonsurgical treatment.

Traducción automática Traducción automática
Categoría Revisión sistemática
RevistaAnnals of internal medicine
Año 1992
Cargando información sobre las referencias

OBJETIVO:

Evaluar la efectividad de los betabloqueantes y la escleroterapia endoscópica en la prevención del primer sangrado y la reducción de la mortalidad en pacientes con cirrosis y varices esofagogástricas.

FUENTES DE DATOS:

Se seleccionaron los estudios pertinentes utilizando MEDLINE (1980 a 1990), listas de referencias de artículos publicados o revisiones y listas de resumen del congreso.

SELECCIÓN DEL ESTUDIO:

Ensayos aleatorios que comparan los betabloqueantes o la escleroterapia con un tratamiento no activo. Se revisaron nueve ensayos clínicos aleatorios de betabloqueantes y 19 ensayos de escleroterapia. Siete ensayos de betabloqueantes y 15 de escleroterapia se publicaron como documentos completos.

EXTRACCIÓN DE LOS DATOS:

Las tasas brutas de hemorragia y muerte en los grupos tratados y de control se extrajeron de cada ensayo por tres observadores independientes de acuerdo con el principio de intención de tratar. Se evaluó y calificó sistemáticamente la calidad de los artículos publicados.

SÍNTESIS DE DATOS:

Se utilizó el método de Mantel-Haenszel-Peto para la evaluación estadística de la heterogeneidad y para la puesta en común de los resultados. No se encontró heterogeneidad sustancial y la incidencia de sangrado en los ensayos de betabloqueantes se redujo significativamente (odds ratio combinado, 0,54; IC del 95%, 0,39 a 0,74), particularmente en pacientes con varices grandes o medianas o en aquellos con Varices y un gradiente de presión de la vena hepática por encima de 12 mm Hg; Sin embargo, sólo se obtuvo una tendencia hacia la reducción de la mortalidad. Los ensayos de escleroterapia fueron altamente heterogéneos en la dirección de los efectos del tratamiento tanto en el sangrado (odds ratio combinado, 0,6; IC, 0,49 a 0,74) como en la mortalidad (odds ratio combinado, 0,76; IC 0,61 a 0,94). La calidad de los ensayos y la tasa de hemorragia en los grupos no tratados fueron las principales fuentes de heterogeneidad. Los resultados favorables de la escleroterapia se obtuvieron en ensayos con altas tasas de sangrado entre los controles; Varios de estos ensayos tuvieron un puntaje de baja calidad.

CONCLUSIONES:

Los betabloqueantes pueden ser recomendados para la prevención de la primera hemorragia en pacientes cirróticos con varices que tienen un alto riesgo de sangrado. La eficacia de la escleroterapia sigue siendo indeterminada. Otros ensayos en pacientes de alto riesgo pueden ser útiles si se dispone de mejores criterios para predecir el riesgo de sangrado.
Epistemonikos ID: 8527d550dee92839233b4fe80c60d8066ad0af74
First added on: Jan 31, 2016
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso