Autores
»
Prost A, Colbourn T, Seward N, Azad K, Coomarasamy A, Copas A, Houweling TA, Fottrell E, Kuddus A, Lewycka S, MacArthur C, Manandhar D, Morrison J, Mwansambo C, Nair N, Nambiar B, Osrin D, Pagel C, Phiri T, Pulkki-Brännström AM, Rosato M, Skordis-Worrall J, Saville N, More NS, Shrestha B, Tripathy P, Wilson A, Costello A -Más
Categoría
»
Revisión sistemática
Revista»Lancet
Año
»
2013
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES:
las tasas de mortalidad materna y neonatal siguen siendo altos en muchos países de ingresos bajos y medianos ingresos. Diferentes enfoques para la mejora de los resultados del parto se han utilizado en las intervenciones basadas en la comunidad, con efectos heterogéneos sobre la supervivencia. Se evaluaron los efectos de los grupos de mujeres que practican el aprendizaje y la acción participativa, en comparación con el tratamiento habitual, sobre los resultados del parto en entornos de bajos recursos.
Métodos: Se realizó una revisión sistemática y meta-análisis de ensayos controlados aleatorios realizados en Bangladesh, India, Malawi y Nepal en el que se evaluaron los efectos de los grupos de mujeres que practican el aprendizaje y acción participativos para identificar predictores a nivel de población de efecto sobre la mortalidad materna , la mortalidad neonatal y mortinatalidad. También revisamos la relación costo-efectividad de la intervención el grupo de mujeres y estimamos su efecto potencial en escala en los países Cuenta atrás.
RESULTADOS:
Siete ensayos (119.428 nacimientos) cumplieron los criterios de inclusión. Meta-análisis de todos los ensayos mostraron que la exposición a los grupos de mujeres se asoció con una reducción del 37% en la mortalidad materna (odds ratio 0.63, IC 95% 0,32 hasta 0,94), una reducción del 23% en la mortalidad neonatal (0,77, 0,65-0,90), y una reducción del 9% no significativo de muertes fetales (0.91, 0,79 a 1,03), con una alta heterogeneidad materna (I (2) = 58,8%, p = 0,024) y neonatal resultados (I (2) = 64,7%, p = 0.009). En el análisis de meta-regresión, la proporción de mujeres embarazadas en los grupos fue linealmente asociada con la reducción de la mortalidad tanto materna y neonatal (p = 0,026 yp = 0,011, respectivamente). Un análisis de subgrupos de los cuatro estudios en los que al menos el 30% de las mujeres embarazadas que participaron en los grupos mostraron una reducción del 55% en la mortalidad materna (0,45, 0,17 a 0,73) y una reducción del 33% en la mortalidad neonatal (0,67, 0,59-0,74). La intervención fue rentable para los estándares de la OMS y podría ahorrar un estimado de 283.000 recién nacidos y 41.100 madres por año si se aplican en las zonas rurales de 74 países Cuenta atrás.
INTERPRETACIÓN:
Con la participación de al menos un tercio de las mujeres embarazadas y la cobertura de la población adecuada, los grupos de mujeres que practican el aprendizaje participativo y la acción son una estrategia costo-efectiva para mejorar la supervivencia materna y neonatal en los entornos de bajos recursos.
FINANCIACIÓN:
Wellcome Trust, Ammalife, y el Instituto Nacional de Colaboración para la Investigación de la Salud de Liderazgo en Investigación Aplicada de la Salud y Atención a Birmingham y el programa País Negro.
Epistemonikos ID: 8ccec2f327889a6ca6f5669e90e942e8230230e6
First added on: Jun 19, 2013