Categoría
»
Revisión sistemática
Revista»American journal of surgery
Año
»
2010
Cargando información sobre las referencias
Antecedentes: Se realizó un meta-análisis de la literatura publicada la comparación de las complicaciones después de la sigmoidectomía electiva abierta y laparoscópica de la enfermedad diverticular.
MÉTODOS:
Se realizaron búsquedas en bases de datos electrónicas desde enero de 1991 a marzo 2009. Una revisión sistemática se realizó para obtener un resultado sumativo.
RESULTADOS:
Diecinueve estudios comparativos con 2.383 pacientes fueron analizados. Hubo 1.014 pacientes en el grupo laparoscópico y 1.369 pacientes en el grupo abierto. No hubo heterogeneidad significativa entre ninguna de las complicaciones analizadas. Los pacientes en el grupo de resección de colon sigmoides por vía laparoscópica tuvieron menos infecciones de la herida (modelo de efectos fijos: riesgo relativo [RR], 0,54; 95% intervalo de confianza [IC]: 0,36 a .80, z, -3.05, p <0,01; aleatoria modelo de efectos: RR 0,59, IC 95%, .39 a .89, z, -2.54, p <.05), las transfusiones de sangre (modelo de efectos fijos: RR 0,25, IC 95%, .10 a .60 , z, -3.10, p <0,01; modelo de efectos aleatorios: RR 0,28, IC 95%, .11 a .68, z, -2.81, p <.01), y las tasas de íleo (modelo de efectos fijos: RR , 0.37, IC 95%, .20 a .66, z, -3.34, p = 0,001; modelo de efectos aleatorios: RR 0,37, IC 95%, .20 a .68, z, -3.21, p = 0,001) en comparación con las resecciones sigmoideas abiertos. No se observaron diferencias de complicaciones médicas, necesitan de rehospitalización y reintervención.
Conclusiones: La resección sigmoidea laparoscópica es segura y tiene menos complicaciones quirúrgicas postoperatorias. Este enfoque debe ser considerado para los casos electivos, sin embargo, más ensayos controlados aleatorios son necesarios para fortalecer la evidencia.
Epistemonikos ID: 8e296a1ed91e45db4dec0b07d3b2c2a083f5f1bb
First added on: Jun 07, 2012