Low rates of adherence for tumor necrosis factor-α inhibitors in Crohn's disease and rheumatoid arthritis: results of a systematic review.

Traducción automática Traducción automática
Categoría Revisión sistemática
RevistaWorld journal of gastroenterology : WJG
Año 2013
Cargando información sobre las referencias

OBJETIVO:

investigar las tasas de adherencia en factor de necrosis tumoral α (TNF-α) de angiotensina en la enfermedad de Crohn (EC) y la artritis reumatoide (AR) mediante la revisión sistemática de la literatura médica.

MÉTODOS:

Se realizó una búsqueda estructurada de PubMed entre 2001 y 2011 para identificar las publicaciones que evaluaron el tratamiento con inhibidores de TNF-α que proporciona datos sobre la adherencia en CD y RA. Los agentes terapéuticos de interés donde adalimumab, infliximab y etanercept, ya que estos son los más comúnmente utilizados para ambas enfermedades. Se excluyeron los estudios que evaluaron sólo las tasas de supervivencia de drogas o de continuación. Los datos que describen la adherencia con inhibidores de TNF-α se extrajeron de cada estudio seleccionado. Dada la gran variación entre las definiciones de medición de la adherencia, las definiciones como el usado por los autores donde se utilizan en nuestros cálculos. Los datos fueron tabulados y también presentan de manera descriptiva. Tamaño de la muestra ponderada-proporciones agrupados de pacientes adherentes a la terapia y se calcularon sus IC del 95%. Para comparar la adhesión entre infliximab, adalimumab y etanercept, las tasas de adherencia donde grafican junto a dos ejes. Los posibles factores determinantes de la adherencia fueron extraídos de los estudios seleccionados y tabulados mediante el presentado OR.

RESULTADOS:

Tres estudios sobre CD y tres en la AR se identificaron, con un total de 8.147 pacientes (953 CD y 7194 RA). Identificamos una variación considerable en las definiciones y metodologías de medición del cumplimiento entre los estudios. El tamaño ponderado de la muestra global proporción agrupado calculado para la adherencia a los inhibidores de TNF-α en CD fue del 70% (IC del 95%: 67% -73%) y 59% en la AR (IC del 95%: 58% -60%). En el CD de tasa de adhesión de infliximab (72%) se highercompared al adalimumab (55%), con un riesgo relativo de 1,61 (IC del 95%: 1.27 a 2.3), mientras que en el cumplimiento de la RA por adalimumab (67%) fue mayor en comparación con tanto infliximab (48%) y etanercept (59%), con un riesgo relativo de 1,41 (IC del 95%: 1,3 a 1,52) y (IC del 95%: 1.10 a 1.18) 1.13 respectivamente. En los estudios comparativos en la adherencia RA a infliximab fue mejor que el etanercept y etanercept fue mejor que a adalimumab. En tres estudios, el factor más consistente asociado con menor adhesión era de género femenino. Resultados para la edad, el uso inmunomodulador y los inhibidores de TNF-α uso antes eran contradictorios.

CONCLUSIÓN:

Un tercio de los dos pacientes con EC y AR tratados con inhibidores de TNF-α son no-adherente. El género femenino fue identificado consistentemente como un determinante negativo de la adherencia.
Epistemonikos ID: 91957bc8605bf851250952a568ab42a15651f5b1
First added on: Mar 16, 2014
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso