Implementation of a validated delirium assessment tool in critically ill adults.

Traducción automática Traducción automática
Autores
Categoría Estudio primario
RevistaIntensive & critical care nursing : the official journal of the British Association of Critical Care Nurses
Año 2013
Cargando información sobre las referencias

OBJETIVO:

Evaluar la viabilidad y la eficacia de la Confusión validado Método de evaluación-UCI (CAM-ICU) herramienta de detección delirio en una unidad de cuidados intensivos.

DISEÑO:

Un diseño único de evaluación de servicios del centro se llevó a cabo en una unidad de cuidados intensivos de 18 camas que comprende los pacientes médicos y quirúrgicos. Dos cuestionarios de auto fueron administrados a personal de enfermería (n = 78), uno inmediatamente antes de y después de tres meses a partir de la educación y la formación práctica delirio CAM-ICU.

RESULTADOS:

Las tasas de respuesta de los cuestionarios fueron del 92% (72/78) y 60% (47/78), respectivamente, completado por el predominio de las mujeres con un rango de edad similar en los dos grupos. Antes de la educación y la formación 54% (39/72) de las enfermeras de acuerdo en que el delirio es un problema significativamente infradiagnosticada. Pocas enfermeras (6%, 4/72) consideraron la evaluación de sus pacientes para ello y el 69% (50/72) no se sentía la necesidad de vigilar de forma rutinaria. Siguiendo una sencilla intervención educativa 68% (32/47) se cree delirio fue un problema muy grave, el 74,5% (35/47) con frecuencia evalúa sus pacientes y sólo el 31% (15/47) considera que las evaluaciones de la CAM-UCI no deberían formar parte de la atención de enfermería de rutina. La mayoría (85,1%, 40/47) de las enfermeras encontró el CAM-ICU fácil de administrar, estaban seguros en el uso de la herramienta (74,4%, 35/47) y sintió que condujo a una evaluación más completa de sus pacientes (83%, 39 / 47). A pesar de esto, los obstáculos a la realización de la evaluación del delirio identificado al comienzo del proyecto se mantuvieron e incluyeron la intubación del paciente (42%, 20/47), el nivel de sedación (40%, 19/47) y la incapacidad personal médico para actuar sobre la evaluación del CAM-ICU datos (25%, 12/47).

CONCLUSIÓN:

Esta evaluación del servicio ha demostrado que la aplicación de una herramienta de evaluación del delirio en la práctica diaria de enfermería se puede lograr en un plazo de tiempo relativamente corto. Una intervención sencilla, educativo incorporando la información escrita y de vídeo mejorado la capacidad de las enfermeras de cuidados intensivos para llevar a cabo evaluaciones de delirium en una forma estandarizada y redujo la discordancia entre la importancia percibida de delirio y la práctica de su evaluación. Tales datos son especialmente importantes ya que las evaluaciones de delirium no habían sido tradicionalmente parte de la atención diaria de enfermería.
Epistemonikos ID: 93f43741d2f9e26a3265701a07aa01ab1e9c79c3
First added on: Jul 13, 2015
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso