Antibiotic prophylaxis for prevention of spontaneous bacterial peritonitis in patients without gastrointestinal bleeding

Collaborative translation' Collaborative translation'
Categoría Revisión sistemática
RevistaThe Annals of pharmacotherapy
Año 2010
Cargando información sobre las referencias

OBJETIVO:

Revisar estudios relevantes para la profilaxis antibiótica primaria y secundaria de peritonitis bacteriana espontánea (PBE) en pacientes con cirrosis sin hemorragia digestiva.

FUENTES DE DATOS:

Una búsqueda en PubMed (1980 - Julio 2010) se realizó usando los términos: profilaxis, PBE, y antibióticos. Una revisión manual de bibliografías fue elaborada para la inclusión de artículos relevantes.

SELECCIÓN DE ESTUDIOS Y EXTRACCIÓN DE DATOS:

Estudios prospectivos y metanálisis publicados en Inglés fueron incluidos.

SÍNTESIS DE DATOS:

Diez ensayos y 3 metanálisis fueron incluidos. De los 10 ensayos, 2 examinaron el uso de profilaxis secundaria para la prevención de subsecuentes episodios de PBE, 4 examinaron el uso de profilaxis primaria para prevenir un evento PBE inicial, y 4 examinaron el uso de profilaxis antibiótica en una población mixta. Siete estudios evaluaron el uso de un antibiótico comparado con el placebo o ningún tratamiento. Sólo 1 ensayo evaluó norfloxacino versus trimethoprim/sulfamethoxazol. La duración de los ensayos variaron desde 24 días a 12 meses. En general, los ensayos que examinaron norfloxacino como profilaxis secundaria encontraron una ocurrencia significativamente disminuida de PBE pero no una diferencia significativa en las tasas de mortalidad. Estudios de profilaxis primaria no encontraron diferencias significativas en la incidencia de infecciones, incluyendo PBE, con tratamiento con norfloxacino o ciprofloxacino pero significativamente menor incidencia de infecciones gram-negativas. Estudios de población mixta encontraron una incidencia significativamente disminuida de PBE pero no diferencias significativas en la mortalidad. En los 3 metanálisis, se notó una significativa reducción en la mortalidad y una disminución global de la incidencia de PBE en los grupos de tratamiento.

CONCLUSIONES:

Basados en los datos actualmente disponibles, el uso de terapia de antibióticos profilácticos está garantizada para la prevención de PBE recurrente en pacientes con cirrosis y ascitis. En pacientes con menor proteína de fluido ascético y al menos 1 factor de riesgo más, la profilaxis primaria podría ser considerada. Futuros estudios con metodología mejorada se necesitan para determinar si la terapia de profilaxis antibiótica tiene un impacto en la mortalidad.
Epistemonikos ID: 94db004dbf170f2c7087fb3c822b831d9afbdbe1
First added on: Sep 07, 2013