Effect of glucosamine on pain-related disability in patients with chronic low back pain and degenerative lumbar osteoarthritis: A randomized controlled trial

Traducción automática Traducción automática
Categoría Estudio primario
RevistaJAMA : the journal of the American Medical Association
Año 2010
Cargando información sobre las referencias

CONTEXTO:

dolor lumbar crónico (LBP) con artrosis lumbar degenerativa (OA) se ha generalizado en la población adulta. Aunque la glucosamina se utiliza cada vez más por los pacientes con dolor lumbar crónico, se sabe poco sobre su efecto en este entorno.

OBJETIVO:

Investigar el efecto de la glucosamina en pacientes con dolor lumbar crónico y OA degenerativa lumbar.
Ensayo Un estudio doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo, realizado en la Clínica Universidad de Oslo hospital como paciente externo, Oslo, Noruega, con 250 pacientes mayores de 25 años de edad con dolor lumbar crónico (> 6 meses) y lumbar degenerativa: DISEÑO, lugar y participantes OA.
Intervenciones: La ingesta diaria de 1500 mg de glucosamina oral (n = 125) o placebo (n = 125) durante 6 meses, con la evaluación del efecto después del período de intervención de 6 meses y en 1 año (6 meses después de la intervención).
Principales medidas de resultado: El resultado primario fue la discapacidad relacionada con el dolor medido con el Cuestionario de Discapacidad de Roland Morris (RMDQ). Los resultados secundarios fueron puntuaciones numéricas de las escalas de valoración del dolor de los pacientes en reposo y durante la actividad, y el EuroQol-5 Dimensiones (EQ-5D) instrumento de calidad de vida. La recolección de datos se produjo durante el período de intervención al inicio del estudio, 6 semanas, 3 y 6 meses, y de nuevo 6 meses después de la intervención en 1 año. Se analizaron las diferencias de grupo usando análisis lineal modelos mixtos.

RESULTADOS:

Al inicio del estudio, las puntuaciones medias RMDQ fueron 9,2 (95% intervalo de confianza [IC], 8,4 a 10,0) para la glucosamina y (IC del 95%, 08/09 a 10/05) 9,7 para el grupo placebo (p = 0,37). A los 6 meses, la puntuación media RMDQ fue el mismo para los grupos de glucosamina y placebo (5,0; IC del 95%, 04.02 a 05.08). En 1 año, las puntuaciones medias RMDQ fueron 4,8 (IC del 95%, 3.9 a 5.6) para la glucosamina y 5,5 (IC del 95%, 4.7 a 6.4) para el grupo placebo. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el cambio entre los grupos cuando se evaluó después del período de intervención de 6 meses y en 1 año: RMDQ (P = 0,72), dolor lumbar en reposo (P = 0,91), dolor lumbar durante la actividad (P = 0,97 ), y la calidad de vida EQ-5D (P = 0,20). Se informaron eventos adversos leves en 40 pacientes en el grupo de glucosamina y 46 en el grupo placebo (p = 0,48).

CONCLUSIONES:

Entre los pacientes con dolor lumbar crónico y lumbar degenerativa OA, de tratamiento de 6 meses con la glucosamina oral comparado con placebo no resultó en una reducción de discapacidad relacionada con el dolor después de la intervención de 6 meses y después de 1 año de seguimiento.

REGISTRO DE PRUEBA:

Identificador clinicaltrials.gov: NCT00404079.
Epistemonikos ID: 9586dcb3548d47cef827aa23e530b93010397e73
First added on: Jun 26, 2014
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso