Inmunoterapia con inyección de alérgenos para la rinitis alérgica estacional

Categoría Revisión sistemática
RevistaCochrane database of systematic reviews (Online)
Año 2007
Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES:

La rinitis alérgica es la enfermedad alérgica más frecuente. A pesar del mayor conocimiento sobre la fisiopatología de la rinitis alérgica y los adelantos en el tratamiento farmacológico, su prevalencia aumentó en todo el mundo. La inmunoterapia con inyección de alérgenos está indicada para los pacientes con síntomas que no pudieron ser controlados a pesar del tratamiento farmacológico. El tratamiento basado en alérgenos podría reducir los síntomas, la necesidad de medicación y modificar la evolución natural de esta enfermedad.

OBJETIVOS:

Evaluar la eficacia y la seguridad de la inmunoterapia subcutánea con alérgenos específicos, en comparación con placebo, para reducir los síntomas y la necesidad de medicación en pacientes con rinitis alérgica estacional.

ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:

Se hicieron búsquedas en el Registro Especializado de Ensayos Controlados del Grupo Cochrane de Enfermedades de Oído, Nariz y Garganta (Cochrane Ear, Nose and Throat Disorders Group Trials Register), el Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (Cochrane Central Register of Controlled Trials, CENTRAL) (, número 1, 2006), MEDLINE (1950 hasta 2006), EMBASE (1974 hasta 2006), Pre-MEDLINE, KOREAMED, INDMED, LILACS, PAKMEDINET, Scisearch, RCT y en el National Research Register. La fecha de la última búsqueda fue febrero 2006.

CRITERIOS DE SELECCIÓN:

Se evaluaron todos los estudios identificados por las búsquedas para identificar los ensayos controlados aleatorios que incluyeron a los participantes con síntomas de rinitis alérgica estacional y con sensibilidad al alérgeno comprobada, que recibieron tratamiento de inmunoterapia subcutánea con alérgenos específicos o con el placebo correspondiente.

RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS:

Dos autores independientes identificaron todos los estudios que informaron ensayos aleatorios doble ciego, controlados con placebo de inmunoterapia específica en pacientes con rinitis alérgica estacional causada por el polen de malezas, árboles y gramíneas. Dos autores de forma independiente realizaron la evaluación de la calidad de los estudios. Se resumieron los datos de los estudios identificados en una hoja de extracción estándar y posteriormente se introdujeron en Revman 4.2.8. Se realizó el análisis con el método de la Diferencia de Medias Estandarizada (DME) y un modelo de efectos aleatorios; LOS VALORES DE P


RESULTADOS PRINCIPALES:

Se recuperaron 1 111 publicaciones, de las cuales 51 cumplieron los criterios de inclusión. En total se reclutaron 2 871 participantes (1 645 con tratamiento activo, 1 226 con placebo) y cada participante recibió en promedio 18 inyecciones. La duración de la inmunoterapia osciló entre tres días y tres años. Los datos de la puntuación de los síntomas de 15 ensayos fueron apropiados para el metanálisis y mostraron una reducción general en el grupo de inmunoterapia (DME -0,73; IC del 95%: -0,97 a -0,50; p


CONCLUSIONES DE LOS AUTORES:

Esta revisión indicó que la inmunoterapia con inyección de alérgenos específicos en pacientes apropiadamente seleccionados con rinitis alérgica estacional produce una reducción significativa de las puntuaciones de los síntomas y del uso de fármacos. La inmunoterapia con inyección presenta un riesgo conocido relativamente bajo de eventos adversos graves. No se hallaron consecuencias a largo plazo de los eventos adversos.
Epistemonikos ID: 96708f18f8b62bc7fdb0173773862dff10dd836f
First added on: Oct 11, 2011