Adjunctive Nutraceuticals for Depression: A Systematic Review and Meta-Analyses.

Traducción automática Traducción automática
Categoría Revisión sistemática
RevistaThe American journal of psychiatry
Año 2016

Este artículo incluye 40 Estudios primarios 40 Estudios primarios (40 referencias)

Este artículo es parte de las siguientes matrices de evidencia
Cargando información sobre las referencias

OBJETIVO:

Existe creciente interés en las estrategias de aumento para mejorar la respuesta inadecuada a los antidepresivos. El uso complementario de nutrientes de calidad farmacéutica normalizados, conocidos como nutracéuticos, tiene el potencial para modular varias vías neuroquímicas implicadas en la depresión. Aunque se han realizado muchos estudios en esta área, hasta la fecha ninguna revisión sistemática especializada (o meta-análisis) se ha llevado a cabo.

MÉTODO:

Una búsqueda sistemática de PubMed, CINAHL, Cochrane Library, y Web of Science se llevó a cabo hasta diciembre de 2015 para los ensayos clínicos que utilizan los nutrientes complementarios para la depresión. Cuando se disponía de datos suficientes, un modelo de efectos aleatorios analizó la diferencia de medias estándar entre el tratamiento y el placebo en el cambio desde el inicio hasta el punto final, la combinación de los datos del tamaño del efecto. También se realizaron análisis gráfico de embudo y la heterogeneidad.

RESULTADOS:

En primer lugar se encontraron resultados positivos para replicar las pruebas estudios S-adenosilmetionina (SAM), metilfolato, ácidos grasos omega-3 (principalmente EPA o etil-EPA), y vitamina D, con estudios aislados positivos para la creatina, ácido folínico, y un aminoácido combinación. No se han encontrado resultados mixtos para el zinc, ácido fólico, vitamina C, y el triptófano, con resultados no significativos para el inositol. Sin importantes se observaron efectos adversos en los estudios (aparte de trastornos digestivos menor). Un meta-análisis de los ácidos grasos omega-3 adyuvante versus placebo reveló una significativa y de moderada a fuerte efecto en favor de ácidos grasos omega-3. Por el contrario, un meta-análisis de ácido fólico reveló una diferencia significativa con respecto al placebo. Marcada heterogeneidad de los estudios se encontró en una prueba de Higgins para ambos estudios omega-3 y ácido fólico; gráficos de embudo también revelaron la asimetría (que refleja el potencial sesgo de estudio).
Conclusiones: La evidencia actual apoya el uso conjunto de las mismas, metilfolato, ácidos grasos omega-3 y vitamina D con antidepresivos para reducir los síntomas depresivos.
Epistemonikos ID: 9741b1368fdbb9d0011f7835d98b960f0c6f7c45
First added on: Jun 04, 2016
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso