Síntesis amplias relacionados a este tópico

loading
3 Referencias (3 articles) loading Revertir Estudificar

Síntesis amplia / Revisión panorámica de revisiones sistemáticas

No clasificado

Autores Ernst E , Lee MS , Choi TY
Revista Pain
Año 2011
Cargando información sobre las referencias
La acupuntura se utiliza comúnmente para el control del dolor, pero sigue habiendo dudas sobre su eficacia y seguridad. Esta revisión tuvo como objetivo evaluar críticamente las revisiones sistemáticas de la acupuntura como tratamiento del dolor y de los informes de resumen de efectos adversos graves publicados desde 2000. La búsqueda bibliográfica se realizó en 11 bases de datos sin restricciones de idioma. Las revisiones sistemáticas fueron considerados para la evaluación de la eficacia y los informes de series de casos o caso para resumir los eventos adversos. Los datos se obtuvieron de acuerdo con criterios predefinidos. Cincuenta y siete revisiones sistemáticas cumplieron los criterios de inclusión. Cuatro eran de excelente calidad metodológica. Numerosas contradicciones y advertencias surgido. Por unanimidad las conclusiones positivas de más de una alta calidad revisión sistemática sólo existe para el dolor de cuello. El noventa y cinco casos de efectos adversos graves, incluyendo 5 muertes de tráfico. Neumotórax y las infecciones fueron los efectos adversos más frecuentes. En conclusión, numerosas revisiones sistemáticas han generado poca evidencia convincente de que realmente la acupuntura es eficaz para reducir el dolor. Los efectos adversos graves se siguen denunciando. Numerosas críticas se han producido poca evidencia de que la acupuntura es eficaz para reducir el dolor. Los eventos adversos graves, incluyendo muertes, sigue informando.

Síntesis amplia / Revisión panorámica de revisiones sistemáticas

No clasificado

Autores Ernst E , Lee MS
Revista Rheumatology (Oxford, England)
Año 2010
Cargando información sobre las referencias
OBJETIVO: Varias revisiones sistemáticas (RS) han evaluado la efectividad de la acupuntura para las enfermedades reumáticas, a menudo con conclusiones contradictorias. Nuestro objetivo es proporcionar una evaluación crítica y resumen de estos datos. MÉTODOS: Se hicieron búsquedas electrónicas en 15 bases de datos para localizar todos los SR de la acupuntura para las afecciones reumáticas publicados desde el año 2000. Los datos fueron extraídos por los autores de acuerdo a criterios previamente definidos. RESULTADOS: Se encontraron 30 RS que cumplieron con los criterios de inclusión. Se referían a las siguientes condiciones reumáticas: dolor de FM, la espalda baja, dolor lateral en el codo, dolor musculoesquelético, enfermedades ortopédicas, artrosis, artritis reumatoide, dolor en el hombro, hombro congelado, el trastorno de cuello, espalda y ciática. Sus conclusiones fueron en los casos contradictorios de varios. Una evidencia relativamente clara surgido que sugieren que la acupuntura es eficaz para la artrosis, la lumbalgia y el dolor lateral en el codo e ineficaz para FM y AR. CONCLUSIÓN: SR Muchos de ellos han sido recientemente terminado. Sólo para la OA, la lumbalgia y el dolor lateral en el codo es la evidencia suficientemente sólida como para justificar las recomendaciones positivas de esta terapia en el cuidado rutinario de los pacientes reumáticos.

Síntesis amplia

No clasificado

Autores Scott D , Kowalczyk A
Revista BMJ clinical evidence
Año 2007
Cargando información sobre las referencias
INTRODUCTION: Osteoarthritis of the knee affects about 10% of adults aged over 60 years, with risk increased in those with obesity, and joint damage or abnormalities. Progression of disease on x rays is commonplace, but x ray changes don't correlate well with clinical symptoms. METHODS AND OUTCOMES: We conducted a systematic review and aimed to answer the following clinical questions: What are the effects of non-surgical treatments for osteoarthritis of the knee? What are the effects of surgical treatments for osteoarthritis of the knee? We searched: Medline, Embase, The Cochrane Library and other important databases up to October 2006 (Clinical Evidence reviews are updated periodically, please check our website for the most up-to-date version of this review). We included harms alerts from relevant organisations such as the US Food and Drug Administration (FDA) and the UK Medicines and Healthcare products Regulatory Agency (MHRA). RESULTS: We found 74 systematic reviews, RCTs, or observational studies that met our inclusion criteria. We performed a GRADE evaluation of the quality of evidence for interventions. CONCLUSIONS: In this systematic review we present information relating to the effectiveness and safety of the following interventions: acupuncture, capsaicin, chondroitin, education to aid self-management, exercise and physiotherapy, glucosamine, insoles, intra-articular corticosteroids, intra-articular hyaluronan, joint bracing, knee replacement, non-steroidal anti-inflammatory drugs (including topical non-steroidal anti-inflammatory drugs), opioid analgesics, osteotomy, simple analgesics, and taping.