Galactomannan and PCR versus culture and histology for directing use of antifungal treatment for invasive aspergillosis in high-risk haematology patients: a randomised controlled trial.

Traducción automática Traducción automática
Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES:

El tratamiento empírico con fármacos antifúngicos se utiliza a menudo en los pacientes hematológicos de alto riesgo de la aspergilosis invasiva. Se comparó una estrategia de diagnóstico estándar (cultivo e histología) con una estrategia rápida a base de biomarcador de diagnóstico (galactomanano de Aspergillus y PCR) para dirigir el uso de tratamiento antifúngico en este grupo de pacientes.

MÉTODOS:

En este estudio abierto, de grupos paralelos, aleatorizado ensayo controlado, los pacientes elegibles eran adultos sometidos a trasplante alogénico de células madre o quimioterapia para la leucemia aguda, sin antecedentes de enfermedad fúngica invasiva. Los pacientes reclutados se asignaron al azar (1: 1) por un horario generada por ordenador a seguir ya sea una estrategia estándar de diagnóstico (basado en la cultura y la histología) o una estrategia de diagnóstico basado en biomarcador (aspergillus galactomanano y PCR) para dirigir el tratamiento con fármacos antifúngicos. Los pacientes, se realizó un seguimiento durante 26 semanas o hasta la muerte. Enmascaramiento de la utilización de diferentes pruebas de diagnóstico no era posible para los pacientes, los médicos que tratan, o investigadores. El criterio de valoración principal fue el tratamiento empírico con fármacos antifúngicos en las 26 semanas después de la inscripción (para la estrategia de diagnóstico basados ​​en biomarcadores, un galactomanano algo positivo o resultado de la PCR se consideró insuficiente para confirmar la aspergilosis invasiva, por lo que el tratamiento en este contexto se clasificó como empírica). Este resultado fue evaluado por un comité de revisión independiente de los datos de los que se enmascaran las asignaciones de estudio. Los análisis fueron por intención de tratar y se incluyeron todos los pacientes incluidos. Este estudio se ha registrado en ClinicalTrial.gov, número NCT00163722.

RESULTADOS:

240 pacientes elegibles fueron reclutados de seis centros australianos entre Sept 30 de 2005 y el 19 de noviembre de 2009. 122 fueron asignados la estrategia de diagnóstico estándar y 118 la estrategia de diagnóstico basado en biomarcadores. 39 pacientes (32%) en el grupo de diagnóstico estándar y 18 (15%) en el grupo de diagnóstico biomarcador recibieron tratamiento antifúngico empírico (diferencia 17%, IC del 95%: 4-26; p = 0 · 002). El número de pacientes que tuvieron efectos hepatotóxicos y nefrotóxicos no difirieron significativamente entre los grupos de diagnóstico de diagnóstico y de biomarcadores estándar (efectos hepatotóxicos: 21 [17%] frente a 12 [10%], p = 0 · 11, los efectos nefrotóxicos: 52 [43 %] frente a 60 [51%], p = 0 · 20).

INTERPRETACIÓN:

El uso de galactomanano de Aspergillus y PCR para dirigir el tratamiento redujo el uso del tratamiento antimicótico empírico. Este enfoque es una estrategia eficaz para la gestión de la aspergilosis invasiva en pacientes hematológicos de alto riesgo.

FINANCIACIÓN:

Australia y el Consejo de Investigación Médica y Salud Nacional, Consejo de Cáncer de Nueva Gales del Sur, Pfizer, Merck, Gilead Sciences.
Epistemonikos ID: 9d84175b1a1a4e247d88486a416116e3a083554b
First added on: Feb 09, 2016
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso