Autores
»
Jonas DE, Amick HR, Feltner C, Bobashev G, Thomas K, Wines R, Kim MM, Shanahan E, Gass CE, Rowe CJ, Garbutt JC -Más
Categoría
»
Revisión sistemática
Revista»JAMA : the journal of the American Medical Association
Año
»
2014
Cargando información sobre las referencias
IMPORTANCIA:
El consumo de alcohol trastornos causan morbilidad y mortalidad temprana aún permanecen en gran medida undertreated. Los medicamentos están infrautilizadas considerablemente.
OBJETIVO:
Realizar una revisión sistemática y meta-análisis de los riesgos y beneficios de los medicamentos (aprobados por la FDA de Estados Unidos y otros) para adultos con trastornos por consumo de alcohol.
FUENTES DE INFORMACIÓN:
PubMed, Cochrane Library, PsycINFO, CINAHL, EMBASE, el sitio web de la FDA, y los registros de ensayos clínicos (01 de enero 1970, al 1 de marzo de 2014).
SELECCIÓN DE ESTUDIOS Dos revisores seleccionaron los ensayos clínicos aleatorios (ECA) con una duración mínima de 12 semanas que informaron resultados elegibles y estudios de cohortes de cabeza a cabeza futuros informes los resultados de salud o daños.
EXTRACCIÓN DE DATOS Y SÍNTESIS:
Se realizó metanálisis mediante modelos de efectos aleatorios y calcularon los números necesarios a tratar para el beneficio (NNT) o para dañar (NND).
PRINCIPALES RESULTADOS Y MEDIDAS:
El consumo de alcohol, los accidentes automovilísticos, lesiones, calidad de vida, la función, la mortalidad y los daños.
RESULTADOS:
Se incluyeron 122 ECA y 1 estudio de cohorte (total de 22.803 participantes). Lo más valorado acamprosato (27 estudios, n = 7519), naltrexona (53 estudios, n = 9140), o ambos. El NNT para prevenir retorno a cualquier bebida para acamprosato fue de 12 (IC del 95%, de 8 a 26; diferencia de riesgo [RD], -0,09; IC del 95%, -0,14 a -0,04) y fue 20 (IC del 95%, 11 a 500; RD, -0,05; IC del 95%, -0,10 a -0,002) de naltrexona oral (50 mg / d). El NNT para prevenir el retorno de consumo excesivo de alcohol fue de 12 (IC del 95%, de 8 a 26; DR -0,09; IC del 95%, -0,13 a -0,04) para la naltrexona oral (50 mg / d). Meta-análisis de ensayos que compararon el acamprosato a la naltrexona no encontraron diferencias estadísticamente significativas entre ellos para el retorno a cualquier bebida (RD, 0.02, IC 95%, -0,03 a 0,08) o consumo excesivo de alcohol (RD, 0.01, IC 95%, -0,05 a 0,06). Para naltrexona inyectable, los meta-análisis no encontraron asociación con retorno a cualquier bebida (RD, -0,04; IC del 95%, -0,10 a 0,03) o consumo excesivo de alcohol (RD, -0,01; IC del 95%, -0,14 a 0,13), pero encontraron una asociación con la reducción de los días de consumo excesivo (diferencia de medias ponderada [DMP], -4,6%; IC del 95%, -8,5% y -0,56%). Entre los medicamentos utilizados fuera de etiqueta, moderada evidencia apoya una asociación con una mejoría en algunos de los resultados de consumo de nalmefeno (días de consumo excesivo por mes: armas de destrucción masiva, -2,0; IC del 95%, -3,0 a -1,0; beber bebidas por día: ADM, - 1,02; IC del 95%, -1,77 a -0,28) y topiramato (% pesados días de consumo: armas de destrucción masiva, -9,0%; IC del 95%, -15,3% y -2,7%, bebidas por día para beber: armas de destrucción masiva, -1,0; 95% CI, -1,6 a -0,48). Para naltrexona y nalmefeno, NND para retiros de los ensayos debido a eventos adversos fueron de 48 (IC del 95%, de 30 a 112) y 12 (IC del 95%, 7-50), respectivamente; riesgo no aumentó significativamente durante el acamprosato o topiramato.
Conclusiones y relevancia: Tanto el acamprosato y naltrexona oral, se asociaron con una reducción en el retorno a la bebida. Cuando se compara directamente entre sí, no se encontraron diferencias significativas entre el acamprosato y naltrexona para controlar el consumo de alcohol. Factores tales como la frecuencia de dosificación, los eventos adversos potenciales, y la disponibilidad de tratamientos pueden orientar la elección del medicamento.
Epistemonikos ID: a2eb97c863fcb92daf9600661456b70b483aa940
First added on: Jun 26, 2014