Weight loss with a low-carbohydrate, Mediterranean, or low-fat diet.

Traducción automática Traducción automática
Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES:

Los ensayos que compararon la efectividad y seguridad de las dietas para bajar de peso son limitados por tiempos cortos de seguimiento y las altas tasas de deserción escolar.

MÉTODOS:

En este estudio de 2 años, se asignó aleatoriamente a 322 sujetos moderadamente obesos (edad media, 52 años, con una media de índice de masa corporal [peso en kilogramos dividido por el cuadrado de la estatura en metros], de 31 años, sexo masculino, de 86 años %) a una de tres dietas: baja en grasas y en calorías restringidas, Mediterráneo, restringida en calorías, o baja en carbohidratos y calorías sin restricciones.

RESULTADOS:

La tasa de adherencia a la dieta estudio fue del 95,4% a 1 año y el 84,6% a los 2 años. El grupo de dieta mediterránea consumen las mayores cantidades de fibra dietética y tiene la mayor proporción de grasas monoinsaturadas en grasa saturada (P <0.05 para todas las comparaciones entre los grupos de tratamiento). El grupo bajo en carbohidratos consumieron la menor cantidad de hidratos de carbono y las mayores cantidades de grasa, proteína y colesterol y tuvo el mayor porcentaje de participantes con cetonas urinarias detectables (P <0.05 para todas las comparaciones entre los grupos de tratamiento). La pérdida media de peso fue de 2,9 kg en el grupo bajo en grasa, 4,4 kg en el grupo de dieta mediterránea, y 4,7 kg para el grupo bajo en carbohidratos (P <0,001 para la interacción entre el grupo de la dieta y el tiempo), entre los 272 participantes que completaron la intervención, las pérdidas de peso promedio fueron 3,3 kg, 4,6 kg y 5,5, respectivamente. La reducción relativa de la tasa de colesterol total y el colesterol de lipoproteínas de alta densidad fue de 20% en el grupo bajo en carbohidratos y un 12% en el grupo bajo en grasa (P = 0,01). Entre los 36 pacientes con diabetes, los cambios en la glucosa plasmática en ayunas y los niveles de insulina fueron más favorables entre los asignados a la dieta mediterránea que entre los asignados a la dieta baja en grasa (P <0,001 para la interacción entre la diabetes y la dieta mediterránea y la hora con respecto a los niveles de glucosa en ayunas).
Conclusiones: La dieta mediterránea y baja en hidratos de carbono pueden ser alternativas eficaces a dietas bajas en grasa. Los efectos más favorables sobre los lípidos (con la dieta baja en hidratos de carbono) y sobre el control glucémico (con la dieta mediterránea) sugieren que las preferencias personales y las consideraciones metabólicas podrían informar adaptación individualizada de las intervenciones dietéticas. (Número ClinicalTrials.gov, NCT00160108).
Epistemonikos ID: a74bf931dd289dadefe0190b3dfa6d3929f4a600
First added on: Sep 06, 2012
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso