Antipsychotic-like effects of cannabidiol and rimonabant: systematic review of animal and human studies.

Traducción automática Traducción automática
Autores
Categoría Revisión sistemática
RevistaCurrent pharmaceutical design
Año 2012
Cargando información sobre las referencias
Varias líneas de evidencia apuntan experimental y clínica a una estrecha relación entre el cannabis, el sistema cannabinoide endógeno, y la esquizofrenia. Una variedad de estudios en animales y humanos encontró una desregulación de la señalización endocannabinoide en la psicosis. Niveles de anandamida elevados en los pacientes con esquizofrenia que se correlacionan negativamente con sintomatología psicótica indican un papel protector, mientras que 2-araquidonoilglicerol parece contrarrestar los deterioros cognitivos relacionados con la psicosis. Por lo tanto, la manipulación farmacológica del sistema cannabinoide endógeno podría estar asociado con potenciales propiedades antipsicóticas. En la presente revisión sistemática, ambos estudios preclínicos utilizando diferentes modelos animales de la psicosis, así como ensayos clínicos que investigan los efectos antipsicóticos tanto cannabidiol y rimonabant se presentan junto con los posibles mecanismos subyacentes de la acción. Los resultados confirman predominantemente la hipótesis de una actividad antipsicótica de ambos cannabinoides. En comparación, el cannabidiol parece ser superior a rimonabant con un perfil farmacológico similar a los fármacos antipsicóticos atípicos.
Epistemonikos ID: a9fe32302d8092efe202b79ecb40d8bef1293aad
First added on: Jan 07, 2015
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso