Trabajadores sanitarios legos en la asistencia sanitaria primaria y comunitaria

Categoría Revisión sistemática
RevistaCochrane database of systematic reviews (Online)
Año 2010
Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES:

Los trabajadores sanitarios legos (TSL) se utilizan frecuentemente para proporcionar asistencia para un amplio rango de problemas sanitarios. Sin embargo, se conoce poco acerca de la efectividad de las intervenciones de TSL.

OBJETIVOS:

Evaluar los efectos de las intervenciones de TSL en la asistencia sanitaria primaria y comunitaria sobre las conductas sanitarias, la salud y el bienestar de los pacientes, y la satisfacción de los pacientes con la atención.

ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:

Se realizaron búsquedas en el registro especializado del Grupo Cochrane para una Práctica y Organización Sanitaria Efectivas (Cochrane Effective Practice and Organisation of Care Group) y el Grupo Cochrane de Consumidores y Comunicación (Cochrane Consumers and Communication Group) hasta agosto de 2001; el Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (Cochrane Central Register of Controlled Trials) (hasta agosto 2001); MEDLINE (1966 - agosto 2001); EMBASE (1966- agosto 2001); Science Citations (hasta agosto 2001); CINAHL (1966 - junio 2001); Healthstar (1975-2000); AMED (1966 - agosto 2001); la Leeds Health Education Effectiveness Database y las listas de referencias de los artículos.

CRITERIOS DE SELECCIÓN:

Ensayos controlados aleatorios de cualquier intervención administrados por TSL (pagados o voluntarios) en la asistencia primaria o comunitaria cuyo objetivo era promover la salud, tratar enfermedades o proporcionar apoyo a los pacientes. Se definió al "trabajador sanitario lego" como un trabajador sanitario cuyas funciones se relacionan con la administración de asistencia sanitaria; que está capacitado de alguna forma en el contexto de la intervención; y sin educación formal terciaria o universitaria por parte de profesionales o paraprofesionales. No se impusieron restricciones respecto de los tipos de consumidores.

OBTENCIÓN Y ANÁLISIS DE LOS DATOS:

Dos revisores extrajeron datos de forma independiente en un formulario estándar y evaluaron la calidad de los estudios. Se agruparon los estudios que compararon tipos de intervenciones generalmente similares. Cuando fue posible, se combinaron los resultados de los estudios incluidos y se obtuvo una estimación del efecto.

RESULTADOS PRINCIPALES:

Un total de 43 estudios cumplieron con los criterios de inclusión, que incluyeron más de 210 110 consumidores. Éstos mostraron una diversidad considerable en los problemas sanitarios y los propósitos, el contenido y los resultados de las intervenciones en los que se centraron los estudios. La mayoría se realizó en países de altos ingresos (n = 35), pero cerca de la mitad de estos se centró en poblaciones minoritarias y países de bajos ingresos (n = 15). La diversidad de los estudios limitó el metanálisis de resultados de cinco subgrupos (n = 15 estudios) (intervenciones de TSL para promover la acceptación del cribaje de cáncer de mama, la inmunización y la lactancia [antes de las dos semanas y entre dos semanas y seis meses después del parto] y para mejorar el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades infecciosas seleccionadas). Se observaron beneficios prometedores en comparación con la atención habitual para las intervenciones de TSL que promueven la adopción de la inmunización en niños y adultos (RR = 1,30 [IC del 95%: 1,14; 1,48] p = 0,0001), y las intervenciones de TSL que mejoran los resultados de enfermedades infecciosas seleccionadas (RR = 0,74 [IC del 95%: 0,58; 0,93) p = 0,01). Aparentemente las intervenciones de TSL son prometedoras para la promoción de la lactancia. Parece que tienen un efecto pequeño en la promoción de la aceptación del cribaje de cáncer de mama cuando se comparan con atención habitual. Para los subgrupos restantes (n = 29 estudios), los resultados fueron demasiado diversos como para permitir la combinación estadística. Por lo tanto, no se pueden establecer conclusiones generales sobre la efectividad de estos subgrupos de intervenciones.

CONCLUSIONES DE LOS AUTORES:

Los TSL muestran beneficios prometedores en la promoción de la adopción de la inmunización y para mejorar los resultados de infecciones respiratorias agudas y paludismo, cuando se comparan con atención habitual. Para otros problemas sanitarios, las pruebas no son suficientes como para que se justifiquen recomendaciones para políticas y prácticas. No existen pruebas suficientes para evaluar qué estrategias de intervención o capacitación de TSL presentan más probabilidades de ser efectivas. Se necesita investigación adicional en estas áreas.
Epistemonikos ID: acfe1853379b3e979467d6f2ed12cca3ccce8a1b
First added on: Oct 11, 2011