A double-blind randomized placebo-controlled trial of lovastatin in patients with rheumatoid arthritis

Traducción automática Traducción automática
Categoría Estudio primario
RevistaArthritis & Rheumatism. Abstracts of the 2013 American College of Rheumatology/Association of Rheumatology Health Professionals Annual Meeting San Diego, CA October 25-30
Año 2013
Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES / OBJETIVO:

inhibidores de la HMG-CoA reductasa (estatinas) son el tratamiento estándar para la hiperlipidemia. Además de las habilidades que disminuyen los lípidos, las estatinas presentan múltiples efectos anti-inflamatorios. Los objetivos de este estudio fueron determinar si el tratamiento de los pacientes con artritis reumatoide (AR) con lovastatina disminuyó reducida actividad de la enfermedad o la PCR.

MÉTODOS:

Se realizó un placebo doble ciego aleatorizado controlado de 12 semanas de duración. 64 pacientes con AR activa leve (definida como 2-8 articulaciones sensibles y articulaciones inflamadas 1-6) y una elevación de la PCR (> 5 mg / L) fueron asignados al azar (1: 1) para recibir 80 mg de lovastatina o placebo. Los pacientes podrían estar en la prednisona estable ≤ 10 mg, FAME y / o terapia biológica. La variable principal de eficacia fue la reducción de la PCR media logarítmica. Los objetivos secundarios incluyeron actividad de la enfermedad, RF y los títulos de anticuerpos anti-CCP. La seguridad fue una variable principal; hepáticas y musculares toxicidades fueron de especial interés.

RESULTADOS:

características iniciales de los grupos de tratamiento fueron similares. La PCR basal media fue de 12,2 mg / L en el grupo de lovastatina y 12,6 mg / L en el grupo placebo; media basal del DAS-28 PCR fue de 3,5 y 3,6 en los lovastatina y placebo, respectivamente. No hay diferencias significativas en la media logarítmica de reducción de la PCR o el cambio de la PCR% respecto al valor basal entre se observaron los dos grupos de tratamiento. No hubo diferencias significativas entre los lovastatina y placebo se observó en un modelo longitudinal de la CRP estimada media logarítmica. actividad de la enfermedad evaluada por DAS28 no cambió desde la línea de base, ya sea en los grupos tratados con placebo (-0.42 -0.58 y, respectivamente, NS) o lovastatina. En la semana 12, las respuestas clínicas fueron comparables en los sujetos que recibieron lovastatina o placebo: ACR 20 (29% vs. 40%) y una buena respuesta / Moderado EULAR (42% vs. 44%). los títulos de autoanticuerpos fueron estables durante el curso del estudio con diferencias entre los grupos. Aunque no es estadísticamente diferente, la frecuencia de los sujetos que recibieron terapia biológica fue mayor en el grupo tratado con lovastatina que el placebo (59% vs. 38%). Un análisis post-hoc de los sujetos que no utilizan la terapia biológica (n = 32) mostró una proporción significativamente mayor logro de la reducción ≥15% de la PCR de inicio en el grupo tratado con lovastatina (83%) en comparación con el placebo (33%; p = 0,019) . No se observó diferencia análoga en los sujetos que recibieron biológicos (47% vs. 60%). El cambio medio desde la línea de base en los sujetos CRP no usar productos biológicos también fue numéricamente mayor en los sujetos que tomaban lovastatina (-4,75) que el placebo (-2.00). Lovastatina fue bien tolerado y no hay problemas de seguridad graves. Varios sujetos experimentaron elevaciones transitorias de las transaminasas reversibles. no se observó miositis clínica.

CONCLUSIÓN:

Las estatinas fueron bien tolerados en nuestra población de pacientes. Este estudio no mostró efectos antiinflamatorios o clínicos después de 12 semanas de tratamiento con lovastatina. Sin embargo, se observó un potencial efecto modesto de lovastatina en sujetos no usar biológicos, lo que sugiere las estatinas pueden ser anti-inflamatoria en pacientes seleccionados.
Epistemonikos ID: ad3f0f12d0c339ee8347ff50d037d01ca71d3193
First added on: Jan 27, 2016
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso