Impacto de la pandemia por COVID-19 en el control lipídico de pacientes que inician inhibidores de la PCSK9

Categoría Estudio primario
RevistaClinica e investigacion en arteriosclerosis : publicacion oficial de la Sociedad Espanola de Arteriosclerosis
Año 2022
Cargando información sobre las referencias
Objetivos: El estudio MEMOGAL (NCT04319081) está dirigido a evaluar cambios en la función cognitiva en pacientes tratados con inhibidores de la PCSK9 (iPCSK9). Se realiza primer análisis: 1) discutir el papel de los farmacéuticos hospitalarios durante de la pandemia, así como evaluar el impacto de la misma en el control lipídico; 2) análisis descriptivo; 3) eficacia en reducción de colesterol-LDL (c-LDL) de alirocumab y evolocumab; y 4) reportar seguridad de los iPCSK9. Material y métodos: Se trata de un análisis prospectivo en vida real de pacientes tratados por primera vez con iPCSK9 en la práctica clínica habitual e incluidos en su primera dispensación en las consultas de farmacia de 12 hospitales de Galicia desde mayo de 2020-abril de 2021. Los valores basales de c-LDL son los previos al inicio del tratamiento con iPCSK9 y como seguimiento los valores a los 6 meses. Resultados: Se incluyeron 89 pacientes. El 86,5% con enfermedad cardiovascular y un 53,9% intolerancia a las estatinas. Un 78,8% de los pacientes fueron tratados con estatinas de alta intensidad. Las estatinas más usadas fueron rosuvastatina (34,1%) y atorvastatina (20,5%). El nivel basal de c-LDL fue 148mg/dl y de 71mg/dl al seguimiento. Los pacientes tratados con alirocumab (n=43) presentaban valores basales de 144mg/dl y de 73mg/dl al seguimiento y con evolocumab (n=46) de 151mg/dl basal y 69mg/dl al seguimiento. La reducción de c-LDL fue para evolocumab 51,21% y alirocumab 51,05%. El 43,1% presentaba a los 6 meses valores>70mg/dl, el 19,4% entre 55 y 69mg/dl y el 37,5%<55mg/dl. Los pacientes que obtuvieron una reducción>50% de c-LDL fueron el 58,3%. Los eventos adversos presentados fueron: reacción en el lugar de inyección (n=2), mialgias (n=1), síntomas pseudogripales (n=1) y deterioro neurocognitivo (n=1).(AU)
Epistemonikos ID: b0527b7ae4d31344d723f8873f843c831629dd52
First added on: Mar 16, 2022