Ustekinumab, a human interleukin 12/23 monoclonal antibody, for psoriatic arthritis: randomised, double-blind, placebo-controlled, crossover trial

Traducción automática Traducción automática
Categoría Estudio primario
RevistaLancet
Año 2009

Este artículo está incluido en 18 Revisiones sistemáticas Revisiones sistemáticas (18 referencias) 2 Síntesis amplias Síntesis amplias (2 referencias)

Este artículo es parte de los siguientes hilos de publicación
Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES:

Debido a que algunos pacientes con artritis psoriásica no responden a los tratamientos típicos de drogas, se necesitan alternativas. Los resultados sugieren que las interleucinas 12 y 23 podría afectar a los síntomas clínicos y los cambios en las articulaciones patológicas de la artritis psoriásica. Ustekinumab es un anticuerpo monoclonal humano que inhibe de estas citoquinas de unión al receptor. El objetivo fue evaluar la eficacia y seguridad de ustekinumab para la artritis psoriásica en este estudio de fase II.

MÉTODOS:

Se realizó un estudio doble ciego, estudio aleatorizado controlado con placebo cruzado, en 24 sitios en América del Norte y Europa. Los pacientes con artritis psoriásica activa se asignaron al azar a través de sistema de respuesta de voz interactiva a cualquiera de ustekinumab (90 mg o 63 mg) cada semana durante 4 semanas (semanas 0-3) seguido por placebo en la semana 12 y 16 (n = 76; Grupo 1) o placebo (semanas 0-3) y ustekinumab (63 mg) en las semanas 12 y 16 (n = 70; Grupo 2). Las primeras 12 semanas del estudio fueron controlados con placebo. El enmascaramiento se mantuvo hasta la semana 16, y los pacientes fueron seguidos hasta la semana 36 [corregido]. El criterio de valoración principal fue la respuesta ACR20 en la semana 12. El análisis fue por intención de tratar. Este ensayo se ha registrado en ClinicalTrials.gov, número NCT00267956.

RESULTADOS:

En la semana 12, 32 (42%) pacientes en el grupo 1 y diez (14%) en el grupo 2 alcanzaron el objetivo primario (diferencia del 28% [IC 95%: 14,0-41,6]; p = 0,0002). De 124 (85%) participantes con psoriasis que afectan a un 3% o más área de superficie corporal, 33 de 63 (52%) en el grupo 1 y tres de 55 (5%) en el grupo 2 tuvo una mejora del 75% o más en el área de la psoriasis y puntuación de gravedad índice en la semana 12 (47% [33,2-60,6]; p <0,0001). Durante el periodo controlado con placebo (semanas 0-12), los eventos adversos se presentaron en 46 (61%) pacientes en el grupo 1 y 44 (63%) en el grupo 2; eventos adversos graves se registraron en tres (4%) pacientes del grupo 2 (ninguno en el Grupo 1).
Interpretación: ustekinumab redujo significativamente los signos y síntomas de la artritis psoriásica y la disminución de lesiones de la piel en comparación con el placebo, y el fármaco fue bien tolerado. Se necesitan estudios más grandes y de más largo plazo para caracterizar mejor la eficacia y seguridad de ustekinumab en el tratamiento de la artritis psoriásica.
Epistemonikos ID: b35e67f9fca7353d43b6ff9f7ca75f92969fa677
First added on: Apr 29, 2014
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso