Estudios primarios incluidos en esta revisión sistemática

loading
2 articles (2 Referencias) loading Revertir Estudificar

Revisión sistemática

No clasificado

Autores Cotter J
Revista Oncology nursing forum
Año 2009
Cargando información sobre las referencias
PROPÓSITO/OBJETIVOS: Sintetizar las investigaciones para determinar si el delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) oral y la marihuana fumada son tratamientos efectivos para las náuseas y vómitos inducidos por quimioterapia (NVIQ) y evaluar los efectos secundarios y la preferencia del paciente ante estos tratamientos. FUENTES DE DATOS: Investigación original, artículos de revisión, y otros artículos publicados en CINAHL(R), MEDLINE(R), y bases de datos de la Biblioteca Cochrane. SÍNTESIS DE LOS DATOS: Los cannabinoides son efectivos en el control de las NVIQ, y el THC oral y fumar marihuana tienen una eficacia similar. Sin embargo, la marihuana fumada puede no ser accesible o segura para todos los pacientes con cáncer. Además, estos fármacos tienen un perfil de efectos secundarios único que puede incluir alteraciones en el control motor, mareos, disforia, y la disminución de la concentración. CONCLUSIONES: Esta síntesis muestra que los cannabinoides son más efectivos que el placebo y comparables a antieméticos como proclorperazina y ondansetron para las NVIQ. IMPLICACIONES PARA ENFERMERÍA: Las enfermeras deben sentirse apoyadas por la literatura para recomendar THC sintético por vía oral como tratamiento para las NVIQ a sus pacientes y colegas médicos. Las enfermeras deben ser conscientes del perfil de efectos secundarios de este medicamento y proporcionar educación adecuada al paciente.

Revisión sistemática

No clasificado

Autores Musty RE , Rossi R
Revista Journal of Cannabis Therapeutics
Año 2001
Cargando información sobre las referencias
In 1999 the Institute of Medicine (IOM) issued a report entitled Marijuana and Medicine(Joy, Watson and Benson, 1999). It recommended the development of cannabinoid drug delivery systems which might be effective for nausea, vomiting and AIDS wasting syndrome, among other chronic disorders. The report went on to recognize that patients should be allowed to smoke marijuana if they failed to achieve relief from approved symptoms that could be relieved by cannabinoid drugs with rapid onset. Recommended criteria of the report included: access to marijuana within 24 hours of submission by a physician, supervision that allows for assessment of treatment effectiveness, and an oversight strategy comparable to an institutional review board. In this context a review of previously unpublished state-run clinical trials with Cannabis sativa(marijuana and/ or δ9-tetrahydrocannabinol capsules) to test efficacy in reducing nausea and vomiting following cancer chemotherapy is warranted. The impetus for these studies came from individual state legislatures responding to constituents' claims that smoking marijuana reduced or blocked nausea and vomiting.