6-month versus 36-month isoniazid preventive treatment for tuberculosis in adults with HIV infection in Botswana: a randomised, double-blind, placebo-controlled trial.

Traducción automática Traducción automática
Categoría Estudio primario
RevistaLancet
Año 2011
Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES:

De conformidad con directrices de la OMS, las personas con infección por VIH en Botswana recibir terapia preventiva con isoniazida diariamente contra la tuberculosis sin necesidad de obtener una prueba de la tuberculina, pero la duración de la profilaxis se limita a 6 meses. El objetivo fue evaluar la eficacia de la terapia con isoniazida extendida.

MÉTODOS:

En nuestro estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo que incluyeron a adultos infectados por el VIH mayores de 18 años o más al gobierno clínicas de atención del VIH en Botswana. Los criterios de exclusión incluyeron enfermedad actual, como la tos y una radiografía de tórax anormal sin antecedente tuberculosis o la neumonía. Las personas elegibles se asignaron al azar (1:1) para recibir 6 meses de abierto isoniazida seguido de 30 meses de placebo enmascarado (grupo control) o 6 meses 'open-label isoniazida seguido de 30 meses de isoniazida enmascarado (continúa la pauta de isoniacida) sobre la base de una lista de aleatorización generada por ordenador con bloques permutados de diez en cada clínica. La terapia antirretroviral se proporcionó a los participantes si tenían CD4-positivas recuentos de linfocitos de menos de 200 células por microlitro. Se utilizó el análisis de regresión de Cox y la prueba de log-rank para comparar tuberculosis en los grupos. Modelos de regresión de Cox se utilizaron para estimar el efecto de la terapia antirretroviral. El ensayo está registrado en ClinicalTrials.gov, número NCT00164281.

RESULTADOS:

entre noviembre 26 de 2004, y 3 de julio de 2009, se registraron 34 (3,4%) casos de tuberculosis en 989 participantes asignados al grupo de control y 20 (2,0%) en 1006 asignado a la isoniazida continua grupo (incidencia 1,26% por año vs 0,72%, un cociente de riesgo 0,57, IC del 95% 0.33 -0 · 99, p = 0,047). Incidencia de la tuberculosis en las personas que recibieron placebo aumentó aproximadamente 200 días después de la finalización de la isoniazida abierto. Los participantes que eran prueba de la tuberculina positiva (es decir, induración ≥ 5 mm) al ingreso recibido un beneficio sustancial de la continuación del tratamiento con isoniazida (0,26, 0,09 -0 · 80, p = 0,02), mientras que los participantes eran mayores de tuberculina la prueba cutánea negativa recibido ningún beneficio significativo (0,75, 0,38 -1 · 46, p = 0,40). Al final del estudio, 946 (47%) de los 1995 participantes habían iniciado la terapia antirretroviral. La incidencia de tuberculosis se redujo en un 50% en aquellos que recibieron 360 días de la terapia antirretroviral en comparación con los participantes que no recibieron terapia antirretroviral (razón de riesgo ajustada 0,50, IC del 95% 0.26 -0 · 97). Los eventos adversos graves y la muerte eran muy similares en el control y continuó grupos isoniazida.

INTERPRETACIÓN:

En un entorno tuberculosis es endémica, 36 meses de la profilaxis con isoniacida fue más eficaz para la prevención de la tuberculosis que tenía 6 meses de profilaxis en personas con infección por el VIH, y principalmente benefició a los que eran prueba de la tuberculina positiva.

FINANCIACIÓN:

Centros de EE.UU. para el Control y Prevención de Enfermedades y la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional.
Epistemonikos ID: b754f8f2d9e011a530108f4bf707cfdf830fb57a
First added on: Dec 15, 2012
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso