Ensayo clínico exploratorio del efecto de atorvastatina en la modulación de la rigidez arterial y de los marcadores biológicos implicados en la arteriosclerosis en pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES)

Autores
Categoría Estudio primario
Registro de estudiosEU Clinical Trials Register
Año 2011

Este artículo no está incluido en ninguna revisión sistemática

Cargando información sobre las referencias

INTERVENTION:

Product Name: Atorvastatina Product Code: ATOR Pharmaceutical Form: Film‐coated tablet INN or Proposed

INN:

Atorvastatina

CONDITION:

LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO (LES) ; MedDRA version: 13 Level: LLT Classification code 10025139 Term: Lupus eritematoso sistémico

INCLUSION CRITERIA:

‐ Pacientes adultos (18 años) con diagnóstico confirmado de LES de acuerdo a los criterios de la ACR. ‐ Pacientes que se prevea que permanecerán estables durante el periodo de estudio. ‐ Actividad de la enfermedad: leve, leve‐moderada ‐ Pacientes que por su situación clínica se prevea que no requieran modificaciones en su tratamiento durante el periodo en el que se lleva a cabo el estudio. ‐ Pacientes que se prevea que no van a modificar los factores de riesgo cardiovascular y/o iniciar tratamiento para los mismos (tensión arterial, tabaquismo, peso, glucemia y colesterol). ‐ Los pacientes deben estar dispuestos a dar su consentimiento informado por escrito y ser capaces de hacerlo conforme a ICH/GCP y a la legislación local, antes de cualquier procedimiento de estudio. Are the trial subjects under 18? no Number of subjects for this age range: F.1.2 Adults (18‐64 years) yes F.1.2.1 Number of subjects for this age range F.1.3 Elde

PRIMARY OUTCOME:

Main Objective: Evaluar el efecto del tratamiento con Atorvastatina a corto plazo sobre marcadores de ateroesclerosis subclínica en pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico. Primary end point(s): Variable primaria: ; Se ha determinado una variable principal con dos componentes. La variable primaria evaluara el cambio en la visita 2‐semana 8 respecto a la basal de:; ‐ El número de células progenitores endoteliales circulantes (como potencial marcador biológico de riesgo cardiovascular) ; ‐ La rigidez arterial medida con técnicas no invasivas (velocimetría doppler). ; ; Variables secundarias:; ‐ Se determinará el cambio en el número de células progenitoras endoteliales circulantes (como potencial marcador biológico de riesgo cardiovascular) y de la rigidez arterial medida con técnicas no invasivas (velocimetría doppler) con respecto a la basal en la visita 3‐semana 20. ; ‐ Cambio respecto a la basal en los siguientes factores de riesgo cardiovascular medido en la visita 2‐semana 8 y la visita 3‐semana 20: peso, IMC (índice de masa corporal), perímetro abdominal, tabaquismo, perfil lipídico, diabetes melitus, hipertensión, edad, antecedentes familiares, homocisteina, proteína C reactiva (ultrasensible), cifras de urea/plasma, creatinina, cociente microalbúmina/creatinina. ; ‐ Cambio con respecto a la basal en la actividad de la enfermedad en la visita 2‐semana 8 y la visita 3‐semana 20, medida mediante el índice SLEDAI.; ‐ Cambio con respecto a la basal en la puntuación del índice de cronicidad (SLICC/ACR) en la visita 2‐semana 8 y la visita 3‐semana 20.; ‐ Cambios en el tratamiento concomitante: antimaláricos, esteroides, otros inmunosupresores en en la visita 2‐semana 8 y la visita 3‐semana 20.; ‐ Seguridad y tolerancia Secondary Objective: Valorar el impacto del tratamiento con Atorvastatina sobre: ; ‐ La arterioesclerosis subclínica determinada mediante la rigidez arterial, el grosor de la íntima‐media y la existencia de placa carotidea.; ‐ Marcadores biológicos: Número de células progenitoras endoteliales circulantes y marcadores inflamatorios solubles. ; ‐ Factores de riesgo cardiovasculares.; ‐ Factores de riesgo relacionados con el LES.
Epistemonikos ID: b7f45e57b2e27a1f66c6036890f3c56885667f0c
First added on: Aug 22, 2024