Omega-3 Fatty Acids Supplementation in Children with Autism: A Double-blind Randomized, Placebo-controlled Pilot Study.

Traducción automática Traducción automática
Categoría Estudio primario
RevistaBiological psychiatry
Año 2007
Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES:

Hay evidencia creciente de que las deficiencias de ácidos grasos o desequilibrios pueden contribuir a trastornos de la infancia del desarrollo neurológico.

MÉTODOS:

Se realizó un estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo de 6 semanas de prueba piloto que ha investigado los efectos de la 1,5 g / día de ácidos grasos omega-3 los ácidos grasos (0,84 g / día de ácido eicosapentaenoico, 0,7 g / día de ácido docosahexaenoico) suplementación en 13 niños (de 5 a 17 años) con trastornos autistas acompañados por rabietas severas, agresiones, o lesiones a sí mismos. La medida de resultado fue la lista de verificación del comportamiento aberrante (ABC) a las 6 semanas.

RESULTADOS:

Se observó una ventaja de ácidos grasos omega-3 los ácidos grasos en comparación con el placebo para la hiperactividad y estereotipia, cada uno con un tamaño del efecto grande. De medidas repetidas de ANOVA indicó una tendencia hacia la superioridad de los ácidos grasos omega-3 los ácidos grasos sobre el placebo para la hiperactividad. No se observaron efectos adversos clínicamente relevantes se suscitó en ambos grupos.

CONCLUSIONES:

Los resultados de este estudio proporcionan evidencia preliminar de que los ácidos grasos omega-3 puede ser un tratamiento efectivo para niños con autismo.
Epistemonikos ID: b81eef4471d7787da45de29aac7821f41b7667fb
First added on: Nov 19, 2011
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso