Comparison of magnetic resonance elastography and gadoxetate disodium-enhanced magnetic resonance imaging for the evaluation of hepatic fibrosis.

Traducción automática Traducción automática
Autores
Categoría Estudio primario
RevistaInvestigative radiology
Año 2013
Cargando información sobre las referencias

OBJETIVOS:

El objetivo de este estudio fue comparar el rendimiento diagnóstico de la elastografía por resonancia magnética (ERM) y gadoxetato resonancia magnética disódico mejorada (MRI) en la puesta en escena de la fibrosis hepática (HF) en pacientes con enfermedades hepáticas.

MATERIAL Y MÉTODOS:

En este estudio retrospectivo fue aprobado por nuestra junta de revisión institucional, y el consentimiento informado se renunció. Ciento sesenta y ocho pacientes con enfermedad crónica del hígado o lesiones hepáticas focales sospechosos fueron sometidos a MRE y gadoxetato MRI disódico mejorado en 1.5 T. hígado valores de rigidez se midieron en los mapas cuantitativos cizalla rigidez. El índice de aumento del contraste (CEI) se calculó como SIpost / Sipre, donde SIpost y Sipre son, respectivamente, la intensidad de señal (SI) relación de hígado al músculo en las imágenes de fase hepatobiliares y en las imágenes sin contraste. El rendimiento diagnóstico de la ERM y CEI para la estadificación de la IC se comparó con las que operan análisis de la curva característica, sobre la base del análisis histopatológico de la IC.

RESULTADOS:

Los valores de rigidez del hígado medidos en MRE (r = 0,802; p <0,0001) fueron más fuertemente correlacionados con la etapa de HF que con la CEI (r = -0,378; p <0,0001). Las áreas bajo las que operan los valores de la curva característica de los valores de rigidez del hígado fueron significativamente mayores que los del CEI eran para discriminar todas las etapas de la IC (P <0,001 para ≥ F1, F2 ≥, ≥ F3 y F4) ≥. Elastografía por resonancia magnética mostró una mayor sensibilidad y especificidad para la predicción de HF ≥ F1 (91% y 87%), ≥ F2 (87% y 91%), ≥ F3 (80% y 89%) y F4 (81% y 85%) en comparación con el CEI (46% y 85%, 46% y 82%, 63% y 68%, y 76% y 65%, respectivamente).
Conclusiones: La elastografía por resonancia magnética fue superior a la gadoxetato MRI disódico de mejora para la estadificación HF.
Epistemonikos ID: b8ad354eda300876db91869a5dcaf370eb9e1760
First added on: May 12, 2014
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso