PROPÓSITO: La elastografía es un método no invasivo para cuantificar la fibrosis basados en las propiedades mecánicas del tejido. Se realizó un metanálisis para evaluar la precisión diagnóstica de dos de estas técnicas: Acústica Radiación Fuerza Impulse Imaging (ARFI) o Resonancia Magnética elastografía (MRE) para la estadificación de la fibrosis hepática.
Material y métodos: Se realizaron búsquedas en las bases de datos de literatura hasta junio de 2013. Los criterios de inclusión fueron la evaluación de ERM o ARFI, biopsia hepática, e informaron de sensibilidad y especificidad. Un modelo de efectos aleatorios se utilizó para combinar la sensibilidad y la especificidad, del que positivo (LR +) y los cocientes de probabilidad negativo (LR), las razones de posibilidades de diagnóstico, y el área bajo la curva de características operativas del receptor (AUROC) se derivaron. Las diferencias entre la ERM y ARFI se compararon con pruebas t (P <0,05 consideró significativo).
Se seleccionaron los estudios Once ERM incluyendo 982 pacientes y quince estudios ARFI incluyendo 2.128 pacientes: RESULTADOS. AUROC para MRE puesta en escena de la fibrosis fueron 0,94, 0,97, 0,96, y 0,97 para F1-F4, respectivamente, mientras que para la estadificación AUROC ARFI fueron 0,82, 0,85, 0,94, y 0,94 para F1-F4, respectivamente. La significación se encuentra en AUROC entre MRE y ARFI para el diagnóstico de la etapa 1 y 2 fibrosis.
CONCLUSIÓN: MRE es más precisa que ARFI con una mayor combinación de sensibilidad, especificidad, LR, y AUROC particularmente en el diagnóstico de las primeras etapas de la fibrosis hepática.
ANTECEDENTES Y OBJETIVOS: medición rigidez Bazo (SSM) es una alternativa no invasiva promisoria para Esofagogastroduodenoscopia (EGD) que podría ser utilizado en el diagnóstico de várices esofágicas (EV) en pacientes con cirrosis. Sin embargo, su precisión diagnóstica global en diversos entornos clínicos se desconoce. Se realizó una revisión sistemática y meta-análisis de los estudios que compararon la precisión de la SSM con la de EGD en la detección de EV en pacientes con enfermedad hepática crónica.
MÉTODOS: A través de una búsqueda sistemática de las bases de datos bibliográficas y resúmenes de congresos y contacto con los autores, se identificaron 12 estudios que reportaron la exactitud de SSM, en comparación con el EGD, en el diagnóstico de cualquier y / o clínicamente significativa EV en adultos con enfermedad hepática crónica . En un meta-análisis, se combinaron las medidas de rendimiento de la prueba de los estudios individuales.
RESULTADOS: En base a las estimaciones combinadas, SSM detecta la presencia de cualquier EV con un 78% de sensibilidad (95% intervalo de confianza [IC] del 75% -81%), el 76% de especificidad (IC del 95%, 72% -79%), un relación positiva verosimilitud (LR) de 3,4 (IC del 95%, 02.03 a 04.09), una LR negativa de 0,2 (IC 95%, 0,1-0,4), y una razón de probabilidad de diagnóstico de 19,3 (IC del 95%, 7,5-49,8). En un meta-análisis de 9 estudios, SSM detecta la presencia de EV clínicamente significativa con un 81% de sensibilidad (IC del 95%, 76% -86%), el 66% de especificidad (IC del 95%, 61% -69%), un positivo LR de 2,5 (IC 95%, 1.7 a 3.9), una LR negativa de 0,2 (IC 95%, 0,1-0,5), y una razón de probabilidad de diagnóstico de 12,6 (IC del 95%, 5,5-28,7). Hubo heterogeneidad significativa entre los estudios debido a las diferencias en las técnicas de elastografía y localidades de estudio. Los estudios incluidos que estaban en riesgo de sesgo de espectro, el sesgo de opinión, y el sesgo de progresión de la enfermedad.
CONCLUSIONES: Con base en un meta-análisis, las técnicas actuales para medir la rigidez del bazo se limitan en su exactitud de diagnóstico de EV; estas limitaciones impiden su uso generalizado en la práctica clínica en este momento.
La elastografía es un método no invasivo para cuantificar la fibrosis basados en las propiedades mecánicas del tejido. Se realizó un metanálisis para evaluar la precisión diagnóstica de dos de estas técnicas: Acústica Radiación Fuerza Impulse Imaging (ARFI) o Resonancia Magnética elastografía (MRE) para la estadificación de la fibrosis hepática. Material y métodos: Se realizaron búsquedas en las bases de datos de literatura hasta junio de 2013. Los criterios de inclusión fueron la evaluación de ERM o ARFI, biopsia hepática, e informaron de sensibilidad y especificidad. Un modelo de efectos aleatorios se utilizó para combinar la sensibilidad y la especificidad, del que positivo (LR +) y los cocientes de probabilidad negativo (LR), las razones de posibilidades de diagnóstico, y el área bajo la curva de características operativas del receptor (AUROC) se derivaron. Las diferencias entre la ERM y ARFI se compararon con pruebas t (P <0,05 consideró significativo). Se seleccionaron los estudios Once ERM incluyendo 982 pacientes y quince estudios ARFI incluyendo 2.128 pacientes: RESULTADOS. AUROC para MRE puesta en escena de la fibrosis fueron 0,94, 0,97, 0,96, y 0,97 para F1-F4, respectivamente, mientras que para la estadificación AUROC ARFI fueron 0,82, 0,85, 0,94, y 0,94 para F1-F4, respectivamente. La significación se encuentra en AUROC entre MRE y ARFI para el diagnóstico de la etapa 1 y 2 fibrosis.
CONCLUSIÓN:
MRE es más precisa que ARFI con una mayor combinación de sensibilidad, especificidad, LR, y AUROC particularmente en el diagnóstico de las primeras etapas de la fibrosis hepática.