Mortalidad por Influenza pA(H1N1) 2009 en el noreste de México

Categoría Estudio primario
RevistaRev. chil. salud pública
Año 2014

Este artículo no está incluido en ninguna revisión sistemática

Cargando información sobre las referencias
Objetivo. Determinar los factores asociados a la mortalidad por influenzapA(H1N1) en los pacientes hospitalizados por infección respiratoria agudagrave (IRAG) confirmada por reacción en cadena de la polimerasa (PCR)en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).Material y métodos. En el IMSS en la delegación de Nuevo León entre el1 de junio de 2009 y 9 de marzo de 2010 se realizó un estudio observacionalretrospectivo de casos y controles, utilizando la base de datos del Sistemade Información en Línea para la Vigilancia Epidemiológica de Influenza(SINOLAVE). Se incluyeron 278 pacientes hospitalizados con IRAG (controles)y 50 pacientes con IRAG que fallecieron (casos) debido a la infecciónpor virus influenza pA(H1N1).Resultados. Los factores asociados a la mortalidad en los pacientes hospitalizadospor IRAG debida a influenza pA(H1N1) fueron la edad (OR: 1,03IC95% 1,01-1,05) y la obesidad (OR: 4,44 IC95% 1,85-1,6), utilizando unmodelo de regresión logística.Conclusión. Podemos concluir que en la delegación de Nuevo León delIMSS, la influenza pA(H1N1) afectó principalmente a adultos jóvenes, sinembargo las muertes se presentaron en mayor número en los pacientes alincrementar la edad y en pacientes con alguna comorbilidad.Palabras clave: Influenza pandémica A(H1N1), mortalidad, infección respiratoriaaguda grave, factores de riesgo, razón de probabilidad.
Epistemonikos ID: bc0ab9e0d6cfbc6a85142c87b86f32a6a62a8c3b
First added on: Nov 28, 2024