Long term benefits of rehabilitation at home on quality of life and exercise tolerance in patients with chronic obstructive pulmonary disease.

Traducción automática Traducción automática
Categoría Estudio primario
RevistaThorax
Año 1995
Cargando información sobre las referencias
Antecedentes - La rehabilitación pulmonar ha demostrado tener beneficios subjetivos y objetivos a corto plazo para los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Sin embargo, hasta ahora no se han realizado estudios controlados adecuadamente, ni tienen los beneficios de los diferentes tipos de programas de mantenimiento para la rehabilitación sido investigados. Ambos problemas se han abordado en un estudio de los efectos a largo plazo de la fisioterapia una vez al mes en comparación con la fisioterapia una vez por semana en casa después de un programa de rehabilitación integral del hogar en la calidad de vida y la tolerancia al ejercicio en pacientes con EPOC. MÉTODOS - Treinta y seis pacientes con obstrucción de las vías respiratorias severas (media ± DE), el volumen espiratorio forzado en un segundo (FEV1) 1.3 (0.4) 1, la capacidad vital FEV1/inspiratory (IVC) 37,2 (7,9)%) fueron estudiadas. Veintitrés pacientes siguieron un programa de rehabilitación en el país durante 18 meses que consiste en fisioterapia y la supervisión de una enfermera y un médico general. Durante los primeros tres meses de los 23 pacientes que visitaron el fisioterapeuta dos veces por semana para una sesión de 0,5 horas. A partir de entonces, 11 pacientes (grupo A) recibieron una sesión de fisioterapia una vez por semana, mientras que 12 pacientes (grupo B) recibieron una sesión de fisioterapia una vez al mes. El grupo de control C (13 pacientes) no recibió la rehabilitación en absoluto. La calidad de vida se evaluó mediante el Cuestionario Respiratorio Crónico, la tolerancia al ejercicio por los seis minutos a pie, y la función pulmonar FEV1 y IVC. Las medidas de resultado se evaluaron al inicio del estudio ya los tres, seis, 12 y 18 meses. RESULTADOS - mejoras a largo plazo en la calidad de vida se encontraron en los pacientes en los grupos A y B, pero no en los del grupo C en comparación con la línea base, pero éstos sólo alcanzó significación en el grupo B en todos los puntos de tiempo. Los pacientes del grupo B tenían una mejor calidad de vida que los del grupo C sólo a los tres y 12 meses. Hubo una disminución en tanto la distancia seis minutos a pie (a los 12 y 18 meses) y VCI (en tres, 12, y 18 meses) en pacientes en el grupo C en comparación con la medición de línea de base. Entre los grupos de análisis no mostró diferencias para seis distancia a pie minutos, FEV1 y IVC. CONCLUSIONES - Este estudio es el primero en demostrar que la rehabilitación en su casa durante tres meses seguidos de sesiones una vez mensualmente fisioterapia mejora la calidad de vida de más de 18 meses. El cambio en la calidad de vida no se asoció con un cambio en la tolerancia al ejercicio.
Epistemonikos ID: bebd8bfdb9995ca023bad70bba64dd22b840dc23
First added on: Oct 31, 2013
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso