Categoría
»
Revisión sistemática
Revista»Journal of endovascular therapy : an official journal of the International Society of Endovascular Specialists
Año
»
2013
Cargando información sobre las referencias
OBJETIVO:
Analizar los resultados clínicos del tratamiento endovascular de derivación y abierto para la enfermedad oclusiva aortoilíaca (AIOD).
MÉTODOS:
Se realizaron búsquedas en varias bases de datos de manera sistemática para identificar los estudios sobre el tratamiento abierto y endovascular para AIOD publicado 1989-2010. Los estudios se examinaron de forma independiente los criterios de elegibilidad. Selección y evaluación de la calidad metodológica fueron realizadas por dos revisores independientes. Suponiendo que la heterogeneidad entre los estudios debido a los sesgos inherentes a los estudios de observación, se utilizó un modelo de efectos aleatorios (DerSimonian-Laird método) para el cálculo de proporciones ponderadas. Se reportan proporciones ponderadas agrupadas o medios ponderados. Se analizaron Veintinueve estudios de derivación abiertas (3.733 pacientes) y 28 estudios de tratamiento endovascular (1.625 pacientes).
RESULTADOS:
Weighted edad media de los pacientes fue de 60,4 años para derivación abierta y 60,8 años para el tratamiento endovascular. Malo escorrentía preoperatorio fue mayor en el grupo de derivación abierta (50,0% frente a 24,6%, p <0,001). La media de la estancia hospitalaria (LOS) fue de 13 días para la derivación abierta vs 4 días para los procedimientos de tratamiento endovascular (p <0,001). El grupo de derivación abierta experimentaron más complicaciones (18,0% vs 13,4%, p <0,001) y una mayor mortalidad a los 30 días (2,6% vs 0,7%, p <0,001). En 1, 3 y 5 años, las tasas de permeabilidad primaria combinados fueron mayores en el grupo de derivación abierta versus la cohorte endovascular (94,8% vs 86,0%, 86,0% vs 80,0%, 82,7% frente a 71,4%, respectivamente, todos p <0,001), y lo mismo puede decirse de la permeabilidad secundaria [95,7% vs 90,0% (p = 0,002), 91,5 vs 86,5% (p <0,001), y 91,0% frente a 82,5% (p <0,001), respectivamente ].
CONCLUSIÓN:
Aunque este estudio se vio limitado por la escasez de ensayos controlados aleatorios, estos resultados demuestran una mayor durabilidad de derivación abierta, aunque con más tiempo LOS y mayor riesgo de complicaciones y mortalidad, en comparación con el enfoque endovascular.
Epistemonikos ID: 7486aa98b9875f72e9818b2b10f24bb2fda47cf1
First added on: Oct 10, 2013