A randomised controlled trial on whether a participatory ergonomics intervention could prevent musculoskeletal disorders.

Traducción automática Traducción automática
Categoría Estudio primario
RevistaOccupational and environmental medicine
Año 2008
Cargando información sobre las referencias

OBJETIVOS:

Examinar la eficacia de una intervención de la ergonomía participativa en la prevención de trastornos músculo-esqueléticos entre los trabajadores de la cocina. La ergonomía participativa es comúnmente recomendado para reducir los trastornos musculoesqueléticos, pero la evidencia de su eficacia es escasa.

MÉTODOS:

Un ensayo controlado randomizado entre los 504 trabajadores de 119 cocinas de Finlandia se llevó a cabo durante el período 2002-2005. Las cocinas se asignaron al azar a una intervención (n = 59) y control (n = 60) del grupo. La duración de la intervención que guió a los trabajadores para identificar las tareas extenuantes de trabajo y buscar soluciones para disminuir la carga de trabajo física y mental, fue de 11 a 14 meses. En total, 402 se llevaron a cabo cambios ergonómicos. Las medidas de resultado principales fueron la aparición de problemas y la causada por el dolor músculo-esquelético en siete sitios anatómicos, la fatiga local, después del trabajo, y licencia por enfermedad debido a los trastornos músculo-esqueléticos. Datos a nivel individual se recogieron mediante un cuestionario al inicio y cada 3 meses durante la intervención y el período de 1 año de seguimiento. Todas las tasas de respuesta más de 92%.

RESULTADOS:

No hubo diferencias sistemáticas en cualquier variable de resultado fueron encontrados entre los grupos de intervención y de control durante la intervención o durante el 1-año de seguimiento.

CONCLUSIONES:

La intervención no redujo la percepción de la carga de trabajo físico y no se encontró evidencia de la eficacia de la intervención en la prevención de trastornos músculo-esqueléticos entre los trabajadores de la cocina. Puede ser que un rediseño más amplio de la organización del trabajo y los procesos que se necesita, teniendo más en cuenta los recursos de los trabajadores físicos y mentales.
Epistemonikos ID: c2b04d8c532f2ac36fbd7eb695180bb256bb78f2
First added on: Jul 22, 2011
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso