The effects of ursodeoxycholic acid treatment for intrahepatic cholestasis of pregnancy on maternal and fetal outcomes: a meta-analysis including non-randomized studies.

Collaborative translation' Collaborative translation'
Categoría Revisión sistemática
RevistaJournal of obstetrics and gynaecology Canada : JOGC = Journal d'obstétrique et gynécologie du Canada : JOGC
Año 2014
Cargando información sobre las referencias

OBJETIVO:

Los beneficios del uso de ácido ursodesoxicólico (AUDC) para el tratamiento de la colestasia intrahepática del embarazo (CIE) siguen siendo inciertos. Una revisión Cochrane de 2010 de ensayos clínicos randomizados fue incapaz de hacer una recomendación a favor o en contra del uso de AUDC en el tratamiento de la CIE. Se llevó a cabo un meta-análisis de la literatura, incluyendo tanto los estudios no aleatorios (ENA) y estudios clínicos randomizados (ECR). El objetivo del estudio fue determinar si los pacientes incluidos en ENAs eran comparables a los pacientes de los ECR y determinar si la inclusión de ENAs podría fortalecer la evidencia disponible y guiar la práctica clínica sobre el uso de UDCA en mujeres con CIE.

FUENTES DE DATOS:

Se realizaron búsquedas en Medline (Ovid), Embase (Ovid), revisiones EBM, CINAHL (Ebsco) y Web of Knowledge (Thomson Reuters), de artículos publicados desde 1966 hasta junio de 2012.

SELECCIÓN DE ESTUDIOS:

Se incluyeron todos los ECRs elegibles de AUDC versus placebo u otros tratamientos y todos los ENAs que compararan AUDC con cualquier otro tratamiento, en mujeres con CIE.

SÍNTESIS DE DATOS:

Se incluyeron 11 ECR (n = 625 embarazos) y seis ENA (n = 211 embarazos). Las mujeres incluidas en los ECRs y ENAs eran comparables, pero la calidad de los estudios era más pobre para ENAs. En general, en las mujeres tratadas con AUDC el prurito disminuyó en el 73% de los ECRs y en el 100% de ENAs con datos disponibles. Las pruebas de función hepática mejoraron en el 82% de los ECRs y en el 100% de ENAs con datos disponibles. El uso de UDCA no afectó la tasa de cesárea, pero se asoció con menos casos de nacimiento prematuro, un menor uso de las unidades de cuidados intensivos neonatales (datos disponibles en sólo 3/17 estudios), y con tendencia hacia el aumento de peso al nacer y la disminución de manchas de meconio. Hubo 0/356 mortinatos con AUDC y 3/399 mortinatos sin éste.

CONCLUSIÓN:

El tratamiento AUDC se debe recomendar a las mujeres con CIE para reducir desenlaces adversos maternos y fetales.
Epistemonikos ID: b0bc679e9a3998a2e4cf8f18eabedbd685b301e0
First added on: Oct 08, 2014