Comparing Biofeedback With Active Exercise and Passive Treatment for the Management of Work-Related Neck and Shoulder Pain: A Randomized Controlled Trial.

Traducción automática Traducción automática
Autores
Categoría Estudio primario
RevistaArchives of physical medicine and rehabilitation
Año 2011
Cargando información sobre las referencias

OBJETIVOS:

Comparar los efectos de la biorretroalimentación con los del ejercicio activo y el tratamiento pasivo en el tratamiento de origen laboral del cuello y dolor en el hombro.

DISEÑO:

Un ensayo controlado aleatorio con 3 grupos de intervención y un grupo control.

ESCENARIO:

Los participantes fueron reclutados de clínicas de fisioterapia para pacientes ambulatorios y un hospital local.

PARTICIPANTES:

Todos los participantes informaron de cuello y hombro dolor constante en relación con el uso del ordenador durante más de 3 meses en el último año y no hay trauma severo o patología grave. Un total de 72 posibles participantes fueron reclutados inicialmente, de los cuales un grupo pequeño de individuos (n = 60) completaron el ensayo controlado aleatorio.

INTERVENCIONES:

Las 3 intervenciones se aplicaron durante 6 semanas. En el grupo de biorretroalimentación, los participantes fueron instruidos para usar un aparato de biofeedback en la porción superior del trapecio bilateral (UT) músculos todos los días en el desempeño de trabajo de la computadora. Los participantes del grupo de ejercicio realizaron un programa de ejercicio diario estandarizado por su cuenta. En el grupo de tratamiento pasivo, terapia interferencial y compresas calientes se aplicaron al cuello y los hombros de los participantes. El grupo de control se le dio un folleto de la educación en la ergonomía de oficina.
Principales medidas de resultado: el dolor (escala analógica visual), el índice de discapacidad del cuello (NDI) y electromiografía de superficie fueron evaluados antes de la intervención y después de la intervención. El dolor y el NDI se evaluaron de nuevo después de 6 meses.

RESULTADOS:

después de la intervención, el dolor y las puntuaciones promedio NDI se redujeron significativamente mayor en el grupo de biorretroalimentación que en los otros 3 grupos y esta se mantuvo a los 6 meses. La actividad del músculo erector de la columna cervical mostró una reducción significativa después de la intervención en el grupo de biofeedback, y hubo tendencias consistentes de las reducciones en la actividad muscular UT.

CONCLUSIONES:

Seis semanas de entrenamiento con biorretroalimentación producen resultados más favorables en la reducción del dolor y la mejora de la activación muscular de los músculos del cuello en pacientes con origen laboral del cuello y dolor en el hombro.
Epistemonikos ID: cb41e003cfc6574150ba8c13e1aab226bf226c62
First added on: Dec 31, 2013
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso