Adhesion prevention agents for gynaecological surgery: an overview of Cochrane reviews

Traducción automática Traducción automática
Categoría Síntesis amplia / Revisión panorámica de revisiones sistemáticas
RevistaCochrane Database of Systematic Reviews
Año 2015
Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES:

intraperitoneal adherencias se asocian con considerable comorbilidad y tienen grandes repercusiones en la salud financiero y público. Tienen efectos secundarios que incluyen dolor pélvico crónico, la dispareunia, la subfertilidad y obstrucción intestinal. En las mujeres con adherencias, cirugía posterior es más difícil, a menudo lleva más tiempo, y se asocia con una mayor tasa de complicaciones (Broek 2013). La importante carga de adherencias ha llevado al desarrollo de varios agentes anti-adherencia, aunque hay desacuerdo en cuanto a su eficacia relativa.
Resumir las pruebas derivadas de revisiones sistemáticas Cochrane sobre la seguridad clínica y efectividad de los agentes sólidos, agentes de gel, agentes líquidos y fármacos, utilizados como adyuvantes para prevenir la formación de adherencias después de la cirugía pélvica ginecológica.

MÉTODOS:

La Base de Datos Cochrane de Revisiones Sistemáticas fue buscado usando la palabra clave 'adhesión' hasta agosto de 2014. El sistema de gestión de la información Cochrane también se interesaron por cualquier título o protocolos de revisiones en curso. Dos revisores extrajeron de forma independiente la información de las revisiones, y los desacuerdos se resolvieron mediante un tercer autor de la revisión. La calidad de las revisiones incluidas fue descrito de manera narrativa, y la herramienta AMSTAR se utilizó para evaluar formalmente cada revisión se incluye en este resumen. La calidad de las pruebas aportadas en los exámenes iniciales se describe utilizando métodos GRADO.
Resultados principales: Se incluyeron dos exámenes, uno con 18 estudios que compararon agentes sólidos (politetrafluoroetileno expandido celulosa regenerada oxidada, hialuronato de sodio y carboximetilcelulosa, y hojas de fibrina) con el control o con los demás. La otra revisión incluyó 29 estudios que compararon agentes líquidos (4% icodextrina, el 32% de dextrano, cristaloides), agentes de gel (carboximetilcelulosa y polietileno de óxido, geles de polietilenglicol, gel a base de ácido hialurónico, un 0,5% de gel de hialuronato ferroso, spray hialuronato de sodio) y agentes farmacológicos (liberadora de gonadotrofina agonista de la hormona, activador del plasminógeno reteplasa, N, O-carboximetil quitosano, agentes esteroides, noxytioline intraperitoneal, heparina intraperitoneal, prometazina sistémica) con control o entre sí. Ambas revisiones se reunieron todos los criterios de la evaluación AMSTAR.
Los exámenes incluyen como resultados tanto los resultados primarios de esta revisión (dolor pélvico, embarazo, tasa de nacidos vivos y la calidad de vida (QoL)) y los resultados secundarios (efectos adversos, presencia o ausencia de adherencias en la segunda laparoscopia (SLL) y la puntuación de adherencia). Sin embargo, ninguna de las revisiones identificaron todos los estudios primarios de sólido, gel o agentes farmacológicos que informaron alguno de nuestros resultados primarios. Los únicos estudios en cualquier revisión que informó de cualquiera de nuestros resultados primarios fueron los estudios que compararon agentes líquidos versus control (solución salina o solución de Hartmann), que informó de dolor pélvico (dos estudios), nacidos vivos (dos estudios) y el embarazo (tres estudios).
Una fuente externa de financiación se declaró el 25 de los 47 estudios a través de ambos exámenes; en 24 de estos estudios, la financiación era comercial.
No se informó ninguno de los resultados primarios. Los eventos adversos se informaron como un resultado por sólo 9 de los 18 estudios. Estos informaron eventos adversos.
No hubo pruebas de una diferencia entre agentes líquidos y control (solución salina o solución de Hartmann) con respecto al dolor pélvico (odds ratio (OR) 0,65; intervalo de confianza del 95% (IC) 0,37 a 1,14, 1 estudio, n = 286, moderada pruebas de calidad), la tasa de embarazo (OR 0,64; IC del 95%: 0,36 a 1,14; 3 estudios, n = 310, pruebas de calidad moderada) o tasa de nacidos vivos (OR 0,67; IC del 95%: 0,29 a 1,58, 2 estudios, n = 208, pruebas de calidad moderada). No hay estudios de agentes líquidos informaron la calidad de vida. Los eventos adversos no se informaron como un resultado por cualquiera de los nueve estudios.
No se informó ninguno de los resultados primarios. Los eventos adversos no se informaron como un resultado por cualquiera de los siete estudios.
No se informó ninguno de los resultados primarios. Los eventos adversos se informaron como un resultado por uno solo de los siete estudios primarios. Este estudio no informó pruebas de diferencia en las tasas de embarazo ectópico entre noxytioline intraperitoneal y ningún tratamiento (OR 4,91; IC del 95%: 0,45 a 53,27, 1 estudio, n = 33, pruebas de baja calidad).
Conclusiones de los revisores: No hay pruebas suficientes que nos permitan sacar conclusiones sobre la eficacia y seguridad de los agentes anti-adherencia en la cirugía ginecológica, debido a la falta de datos sobre el dolor pélvico, los resultados de fertilidad, calidad de vida o la seguridad. Una proporción importante de la investigación en este campo ha sido financiado por empresas privadas que fabrican estos agentes, y se necesitarán más de alta potencia, pruebas independientes antes de sacar conclusiones definitivas se pueden hacer.
Epistemonikos ID: 072f162d3616cced76149bb11774c8360858cb0c
First added on: Jan 09, 2015
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso