Profilaxis con antibióticos de la peritonitis bacteriana espontánea en pacientes cirróticos con ascitis y sin hemorragia gastrointestinal

Categoría Revisión sistemática
RevistaCochrane database of systematic reviews (Online)
Año 2009
Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES:

La peritonitis bacteriana espontánea es frecuente en pacientes cirróticos y está asociada a una importante morbilidad y mortalidad. Se ha propuesto la descontaminación intestinal selectiva con antibióticos como una medida profiláctica. Aunque existen datos sobre esta modalidad en los pacientes cirróticos con hemorragia gastrointestinal, no hay una síntesis de datos suficiente con respecto a los pacientes cirróticos con ascitis y sin hemorragia gastrointestinal.

OBJETIVOS:

Evaluar si la profilaxis con antibióticos reduce la peritonitis bacteriana espontánea y la mortalidad en los pacientes cirróticos con ascitis y sin hemorragia gastrointestinal.

ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:

Se identificaron los ensayos aleatorios pertinentes mediante búsqueda en los Registros Especializados de Ensayos Controlados del Grupo Cochrane Hepatobiliar (Cochrane Hepato-Biliary Group) y de la Colaboración Cochrane (Cochrane Collaboration), en los motores de búsqueda de bibliografía médica, y la revisión de toda la bibliografía encontrada sobre el tema hasta febrero de 2009.

CRITERIOS DE SELECCIÓN:

Se buscaron los ensayos clínicos aleatorios que evaluaron el tratamiento profiláctico en los pacientes cirróticos adultos con ascitis y sin hemorragia gastrointestinal, que compararon la antibioticoterapia con ninguna intervención, placebo o con otro régimen de antibiótico.

OBTENCIÓN Y ANÁLISIS DE LOS DATOS:

Tres autores independientes buscaron y colectaron los ensayos y extrajeron los datos pertinentes. Otros cuatro autores independientes validaron y evaluaron los resultados. Se evaluó el diseño, las características de los pacientes y de la intervención y la calidad de los estudios. Se realizó un metanálisis para estimar las medidas de asociación entre la profilaxis con antibióticos y la peritonitis bacteriana espontánea o la mortalidad.

RESULTADOS PRINCIPALES:

Se incluyeron nueve ensayos en esta revisión. Se realizó un metanálisis de siete ensayos que compararon los antibióticos con placebo o con ningún tratamiento. Los resultados del ensayo sugieren que hay sesgo sistemático en el diseño o en la publicación. Los resultados de la asignación al azar indican que la probabilidad de que fuera realmente aleatoria en todos los ensayos es muy pequeña, y el informe del diseño en la mayoría de los ensayos fue deficiente. La proporción de participantes con peritonitis bacteriana espontánea varió entre los ensayos desde 15% a 50%. Los riesgos relativos calculados (intervalo de confianza del 95%) de la peritonitis bacteriana espontánea y de la mortalidad en los pacientes tratados con antibióticos comparado con ningún tratamiento o con placebo fueron 0,20 (IC del 95%: 0,11 a 0,37) y 0,61 (IC del 95%: 0,43 a 0,87). Hubo muy pocos informes de eventos adversos.

CONCLUSIONES DE LOS AUTORES:

Las estimaciones agrupadas indican que la profilaxis con antibióticos puede ser acertada en los pacientes cirróticos con ascitis y sin hemorragia gastrointestinal. Sin embargo, la metodología deficiente de los ensayos y de los informes, junto con resultados que sugieren la existencia de un sesgo sistemático en la publicación y el diseño, reflejan la fragilidad de estos resultados. Se debe considerar el riesgo potencial para la sociedad y para los mismos pacientes de que aparezcan agentes patógenos resistentes, al promover la profilaxis de larga duración con antibióticos. Parece que la recomendación de profilaxis con antibióticos está todavía lejos de ser una estrategia fundamentada de prevención. Se necesitan con urgencia ensayos mejor diseñados, bien informados y con seguimiento más largo.
Epistemonikos ID: d5acb798320b6295e0de2fac7bff0f771be06f0c
First added on: Oct 11, 2011