Categoría
»
Revisión sistemática
Revista»Nature
Año
»
1995
Cargando información sobre las referencias
ANTECEDENTES Y OBJETIVOS:
El cáncer de mama, entre las mujeres norteamericanas y de Europa occidental, es la neoplasia maligna más frecuente y, tras el cáncer de pulmón, la segunda causa de muerte relacionada con cáncer. La mayoría de los cánceres de mama son esporádicos; sin embargo, entre un 15 y un 20% de los casos se asocian a antecedentes familiares. El desarrollo de la genética molecular ha permitido la identificación de mutaciones en dos genes, BRCA1 y BRCA2, considerados de alta penetrancia y que aumentan la susceptibilidad al c·ncer de mama y de ovario. La mastectomía bilateral profiláctica (MBP) y la ooforectomía bilateral profiláctica (OBP) se utilizan con fines preventivos en mujeres portadoras de mutaciones BRCA, sin embargo, la efectividad de estas estrategias parece avalada por escasos estudios. Este trabajo es una revisión sistemática de la literatura sobre MBP y OBP practicada en mujeres portadoras de mutaciones BRCA y sin antecedentes personales de esta enfermedad. Intenta dar respuesta a los siguientes objetivos: 1) Comparar la mortalidad por cualquier causa y por cáncer de mama en mujeres con MBP u OBP frente a las no sometidas a cirugía. 2) Determinar si la MBP o la OBP reducen la incidencia de cáncer de mama frente a estrategias no quir˙rgicas. METODOLOGÍA:
Para la elaboración del presente informe se han desarrollado estrategias de búsqueda en MEDLINE y EMBASE. Otras fuentes bibliográficas consultadas han sido: Tripdatabase, Cochrane Library (The Cochrane Database of Systematic Reviews y Controlled Trials Register), Bandolier, WOK (Web of Knowledge), Informes de evaluación de agencias pertenecientes a la International Network of Agencies for Health Technology Assessment (INAHTA), páginas web relacionadas con el tema y citas bibliográficas de trabajos relevantes. Los criterios de inclusión de artículos han sido: el diseño (ensayo controlado o estudio observacional con grupo control), las características de las participantes (mujeres con mutación BRCA y sin antecedentes personales de cáncer de mama), las intervenciones (MBP u OBP comparadas con cualquier otra estrategia) y los resultados (incidencia y/o mortalidad por cáncer de mama y/o mortalidad por todas las causas). La evaluación crítica de los estudios se ha realizado con una lista de criterios diseñada ad hoc. La síntesis de resultados es cualitativa. RESULTADOS:
De los 324 artículos obtenidos en la búsqueda, 11 fueron seleccionados para lectura a texto completo y de estos, sólo 4 cumplieron los criterios de inclusión, 2 sobre MBP y 2 sobre OBP, todos ellos consistieron en estudios de cohortes. Los dos estudios sobre MBP incluyeron 139 y 164 mujeres, y los de OBP 122 y 241, sumando mujeres de los grupos intervención y control. La estrategia de comparación fue la vigilancia en todos los casos. Los 4 estudios incluidos tienen limitaciones en la validez interna (comparabilidad de los grupos, información sobre las pérdidas en el seguimiento, control de los posibles factores de confusión en el análisis) y la validez externa (falta de información sobre aspectos clave de la selección, grupo control con incidencia de cáncer por encima de lo esperado, etc.). Ninguno de los estudios aportó datos de mortalidad por todas las causas y sólo uno informó del fallecimiento por cáncer de mama de una mujer. Los estudios sobre MBP muestran que las mujeres intervenidas no tuvieron ningún cáncer de mama en 3 años de seguimiento, frente a una incidencia de entre un 12,6% y un 27,5% en el grupo control. Los estudios sobre OBP mostraron que la incidencia de cáncer de mama era el doble en el grupo de mujeres no intervenidas, en un periodo máximo de seguimiento de 11 años. CONCLUSIONES Con la información de los estudios incluidos en esta revisión, no puede concluirse que estas intervenciones quirúrgicas sean efectivas en términos de reducción de la mortalidad por cáncer de mama ni por cualquier otra causa. Por otra parte, aunque los 4 estudios muestran una reducción en la incidencia de cáncer de mama entre las mujeres que se someten a una de las dos técnicas quirúrgicas evaluadas, la ausencia de ensayos clínicos, el escaso número de estudios encontrados y los problemas en la calidad metodológica de los mismos, obligan a ser cautos a la hora de interpretar dichos resultados.
Epistemonikos ID: db5c1953e9c1e4ef30fdfabe4f1d502ba9f2a7a5
First added on: Jan 10, 2018