Evaluation and treatment of chagas disease in the United States: a systematic review.

Collaborative translation' Collaborative translation'
Categoría Revisión sistemática
RevistaJAMA
Año 2007
Cargando información sobre las referencias

CONTEXTO:

Debido a la migración de la población desde zonas endémicas y el tamizaje recientemente instituido en bancos de sangre, es probable que los médicos de Estados Unidos vean un número creciente de pacientes con sospecha o confirmación de infección crónica por Trypanosoma cruzi (enfermedad de Chagas).

OBJETIVO:

Examinar la base de evidencias y proporcionar recomendaciones prácticas para la evaluación, consejería y tratamiento etiológico de los pacientes con infección crónica por T. cruzi. La revisión de la literatura para adquisición de evidencie fue llevada a cabo en base a una búsqueda sistemática en MEDLINE para todos los años disponibles hasta 2007; revisión de artículos adicionales, informes y capítulos de libros; y el aporte de expertos en el campo.

SÍNTESIS DE EVIDENCIA :

El paciente recién diagnosticado de enfermedad de Chagas debiera someterse a una historia clínica, examen físico y electrocardiograma de 12 derivaciones en reposo (ECG) con una línea de 30 segundos de DII. Si esta evaluación es normal, no se indican más exámenes; la historia clínica, exploración física y ECG debieran repetirse anualmente. Si los hallazgos sugieren cardiopatía chagásica, una evaluación cardíaca completa, incluyendo monitoreo ambulatorio de ECG de 24 horas, ecocardiografía y prueba de esfuerzo, es recomendado. Si se presentan síntomas del tracto gastrointestinal, se debieran realizar estudios con contraste de bario. El tratamiento antitripanosómico es recomendado para todos los casos de enfermedad aguda y congénita de Chagas, infección reactivada, e infección crónica por T. cruzi en individuos de 18 años o menos. En adultos de 19 a 50 años sin enfermedad cardíaca avanzada, el tratamiento etiológico puede retardar el desarrollo y progresión de la miocardiopatía y debiera ser ofrecido en general; el tratamiento es considerado opcional para los mayores de 50 años. Las decisiones de tratamiento individualizado para adultos debieran equilibrar los beneficios potenciales, el curso prolongado, y los efectos adversos frecuentes de los fármacos. Debiera considerarse fuertemente la posibilidad de tratamiento de pacientes previamente no tratados con infección por virus de la inmunodeficiencia humana o de los que esperan para someterse a un trasplante de órganos.

CONCLUSIONES:

La enfermedad de Chagas presenta un desafío cada vez mayor para los médicos en Estados Unidos. A pesar de la falta de datos en la base de evidencias, el conocimiento actual es suficiente para hacer recomendaciones prácticas para guiar la evaluación, gestión y tratamiento etiológico apropiados de la enfermedad de Chagas.
Epistemonikos ID: dbaa009acbc5bb860376e50d01c89e4ed95b75ed
First added on: Oct 09, 2014