ANTECEDENTES: exigencias físicas y psicológicas de empleo en combinación con el grado de control que un trabajador tenga más de finalización de la tarea, juegan un papel importante en la reducción de estrés. El estrés laboral es un importante factor modificable incapacidad laboral que afecta. Sin embargo, la eficacia de la reducción de solicitudes de empleo o el aumento de control de trabajo aún no está claro, sobre todo para los resultados de interés para los empleadores, tales como el absentismo o la productividad.
OBJETIVO: Este sistemáticos informes de revisión sobre las intervenciones de demanda de empleo y de control que el ausentismo de impacto, la productividad y los resultados financieros.
MÉTODOS: Una síntesis de mejor evidencia de los interesados centrado se llevó a cabo con el investigador y los grupos de interés en toda la colaboración. Bases de datos y literatura gris se buscaron revisiones sistemáticas entre 2000 y 2012: Medline, EMBASE, Cochrane Database of Systematic Reviews, DARE, CINAHL, PsycINFO, TRIP, health-evidence.ca, Rehabilitación +, Centro de Información Nacional de Rehabilitación (NARIC), y Instituto de Trabajo y Salud. Los artículos fueron evaluados de forma independiente por dos investigadores de criterios de inclusión y calidad metodológica. Las diferencias se resolvieron mediante consenso.
RESULTADOS: La búsqueda resultó en 3.363 títulos únicos. Después de la revisión de los resúmenes, 115 artículos fueron retenidos para la revisión de texto completo. 11 artículos por fin cumplieron los criterios de inclusión y se resumen en esta síntesis. El mejor nivel de evidencia que encontramos indica que las reducciones de la demanda de trabajo multimodal para los trabajadores, ya sea en el trabajo o fuera del trabajo reducirá el ausentismo relacionada con la discapacidad.
CONCLUSIÓN: En general, los impactos de las intervenciones que tienen como objetivo reducir la demanda de empleo o aumentar el control de trabajos pueden ser positivos para la organización en términos de reducir el absentismo, el aumento de la productividad y la rentabilidad. Sin embargo, se necesita más investigación de alta calidad para evaluar más a fondo las relaciones y cuantificar los tamaños del efecto de las intervenciones y los resultados analizados en este estudio.
ANTECEDENTES: estresores psicosociales en el lugar de trabajo son una de las causas de las enfermedades de ansiedad y depresión, el suicidio y los trastornos de la familia.
MÉTODOS: La presente revisión resume la evidencia de las revisiones sistemáticas publicadas entre 1990 y julio de 2011. Se evaluó la efectividad de las intervenciones individuales, organizacionales y mixtos en dos variables: la salud mental y el absentismo.
Resultados: En total, 23 revisiones sistemáticas incluye 499 estudios primarios; hubo 11 meta-análisis y revisiones narrativas 12. Estudios meta-analíticos encontró un mayor tamaño del efecto de las intervenciones individuales en los resultados individuales. Las intervenciones institucionales mostraron evidencia mixta de beneficio. Programas de organización de la actividad física mostraron una reducción en el ausentismo. Los resultados de las revisiones meta-analíticas fueron consistentes con los hallazgos de las revisiones narrativas. En concreto, los programas cognitivo-conductuales producen mayores efectos a nivel individual en comparación con otras intervenciones. Algunas intervenciones parecía conducir a un deterioro de la salud mental y los resultados de ausentismo.Las lagunas en la literatura incluyen estudios de resultados de la organización, como el absentismo, la influencia de las ocupaciones específicas y el tamaño de las organizaciones, así como estudios sobre la efectividad comparativa de la prevención primaria, secundaria y terciaria.
CONCLUSIONES: Las intervenciones individuales (como la CBT) mejorar la salud mental de los individuos. La actividad física como una intervención institucional reduce el absentismo. La investigación debe centrarse en las lagunas en la evidencia.
exigencias físicas y psicológicas de empleo en combinación con el grado de control que un trabajador tenga más de finalización de la tarea, juegan un papel importante en la reducción de estrés. El estrés laboral es un importante factor modificable incapacidad laboral que afecta. Sin embargo, la eficacia de la reducción de solicitudes de empleo o el aumento de control de trabajo aún no está claro, sobre todo para los resultados de interés para los empleadores, tales como el absentismo o la productividad.
OBJETIVO:
Este sistemáticos informes de revisión sobre las intervenciones de demanda de empleo y de control que el ausentismo de impacto, la productividad y los resultados financieros.
MÉTODOS:
Una síntesis de mejor evidencia de los interesados centrado se llevó a cabo con el investigador y los grupos de interés en toda la colaboración. Bases de datos y literatura gris se buscaron revisiones sistemáticas entre 2000 y 2012: Medline, EMBASE, Cochrane Database of Systematic Reviews, DARE, CINAHL, PsycINFO, TRIP, health-evidence.ca, Rehabilitación +, Centro de Información Nacional de Rehabilitación (NARIC), y Instituto de Trabajo y Salud. Los artículos fueron evaluados de forma independiente por dos investigadores de criterios de inclusión y calidad metodológica. Las diferencias se resolvieron mediante consenso.
RESULTADOS:
La búsqueda resultó en 3.363 títulos únicos. Después de la revisión de los resúmenes, 115 artículos fueron retenidos para la revisión de texto completo. 11 artículos por fin cumplieron los criterios de inclusión y se resumen en esta síntesis. El mejor nivel de evidencia que encontramos indica que las reducciones de la demanda de trabajo multimodal para los trabajadores, ya sea en el trabajo o fuera del trabajo reducirá el ausentismo relacionada con la discapacidad.
CONCLUSIÓN:
En general, los impactos de las intervenciones que tienen como objetivo reducir la demanda de empleo o aumentar el control de trabajos pueden ser positivos para la organización en términos de reducir el absentismo, el aumento de la productividad y la rentabilidad. Sin embargo, se necesita más investigación de alta calidad para evaluar más a fondo las relaciones y cuantificar los tamaños del efecto de las intervenciones y los resultados analizados en este estudio.