Osteoarthritis is the most common joint disorder worldwide. The predominant symptom, pain, is usually treated with acetaminophen or oral non-steroidal anti-inflammatory drugs, although they are associated with a significant risk of side effects. Topical capsaicin may represent an effective and safe alternative. The aim of this review is to examine the evidence for the efficacy and safety profile of topical capsaicin in the management of pain caused by osteoarthritis. Databases were searched for articles published between 2004 and 2016, in Portuguese, English or Spanish, using the search terms "capsaicin" and "osteoarthritis". When compared to placebo, it was found that topical capsaicin has a good safety profile and efficacy in reducing osteoarthritis pain of the hand, knee, hip or shoulder. However, the studies have significant limitations, the most important the difficulty of blinding. It is attributed to this review the strength of recommendation B.
La artrosis es la enfermedad articular crónica que presenta mayor prevalencia, en la cual el dolor es uno de los principales síntomas y el mayor determinante de la pérdida de funcionalidad. Se han planteado múltiples opciones terapéuticas, entre ellas la glucosamina, pero su real utilidad aún no ha sido claramente establecida. Utilizando la base de datos Epistemonikos, la cual es mantenida mediante búsquedas en múltiples bases de datos, identificamos 11 revisiones sistemáticas que en conjunto incluyen 35 estudios aleatorizados que responden la pregunta de este resumen. Extrajimos la información relevante, realizamos un metanálisis y preparamos tablas de resumen de los resultados utilizando el método GRADE. Concluimos que no está claro que la glucosamina disminuya el dolor o mejore la funcionalidad en la artrosis porque la certeza de la evidencia es muy baja.
Síntesis amplia/ Revisión panorámica de revisiones sistemáticas
Fundamento: Las terapias de medicina complementaria y alternativa (CAM) pueden ser utilizadas como un enfoque no farmacológico para el manejo del dolor crónico. Mientras cientos de ensayos sobre la modalidad CAM individual se han llevado a cabo, una visión global de sus resultados es actualmente insuficiente para los médicos e investigadores del dolor. Esta revisión general sintetizó la calidad de la evidencia meta-analítica que apoya la eficacia, tolerabilidad y seguridad de las terapias de CAM para el manejo del dolor crónico. MATERIALES Y MÉTODOS: MEDLINE, EMBASE, CINAHL y CENTRAL fueron examinados entre octubre de 1991 y noviembre de 2016. Se evaluaron los ensayos clínicos (aleatorizados y no aleatorios) con metanálisis que investigaban la utilidad de cualquier modalidad de CAM para el dolor crónico. El alivio del dolor después de la intervención fue el principal resultado y los resultados secundarios incluyeron la adherencia de los pacientes y la incidencia de efectos adversos durante el protocolo CAM. RESULTADOS: Se incluyeron 26 revisiones (207 ensayos clínicos,> 12.000 participantes), alrededor de 18 modalidades de CAM, incluidas en productos naturales, prácticas mentales y corporales u otros enfoques de salud complementarios. Se encontró que el cannabis inhalado, las imágenes motoras graduadas y la inyección de Kushen compuesto (una forma de medicina china) eran los más eficaces (con tamaños de efecto moderado a alto y baja heterogeneidad) y tolerables (≥80% de adherencia a los protocolos del estudio) alivio del dolor. Cuando se informó, los efectos adversos relacionados con estas CAM fueron menores. Conclusión: Aunque varios CAM se encontraron eficaces para el alivio del dolor crónico, todavía no está claro cuando estas modalidades son una opción razonable contra o en conjunción con los tratamientos de corriente. En ese sentido, se necesita investigación futura con un claro énfasis en la evaluación concurrente de la eficacia global de la CAM y la adherencia / tolerancia del paciente.
Síntesis amplia/ Revisión panorámica de revisiones sistemáticas
Osteoarthritis is the most common joint disorder worldwide. The predominant symptom, pain, is usually treated with acetaminophen or oral non-steroidal anti-inflammatory drugs, although they are associated with a significant risk of side effects. Topical capsaicin may represent an effective and safe alternative. The aim of this review is to examine the evidence for the efficacy and safety profile of topical capsaicin in the management of pain caused by osteoarthritis. Databases were searched for articles published between 2004 and 2016, in Portuguese, English or Spanish, using the search terms "capsaicin" and "osteoarthritis". When compared to placebo, it was found that topical capsaicin has a good safety profile and efficacy in reducing osteoarthritis pain of the hand, knee, hip or shoulder. However, the studies have significant limitations, the most important the difficulty of blinding. It is attributed to this review the strength of recommendation B.