Broad Syntheses that include this review

loading
3 articles (3 Referencias) loading Revertir Estudificar

Síntesis amplia / Living FRISBEE

No clasificado

Autores Jeldres A , Labarca G
Revista Medwave
Año 2017
Cargando información sobre las referencias
Se ha planteado que la pirfenidona, un agente antifibrótico, podría cambiar el curso de la fibrosis pulmonar idiopática, una enfermedad de pronóstico ominoso y para la cual prácticamente no existen terapias efectivas. Utilizando la base de datos Epistemonikos, la cual es mantenida mediante búsquedas en múltiples bases de datos, identificamos trece revisiones sistemáticas que en conjunto incluyen nueve estudios primarios, siete de los cuales son aleatorizados y cuyos resultados se analizaron en este resumen. Extrajimos los datos, realizamos un metanálisis y preparamos tablas de resumen de los resultados utilizando el método GRADE. Concluimos que la pirfenidona disminuye la progresión de la enfermedad y la mortalidad en la fibrosis pulmonar idiopática. Si bien se asocia a efectos adversos gastrointestinales y cutáneos frecuentes, estos en general no son severos.

Síntesis amplia / Living FRISBEE

No clasificado

Autores Jeldres A , Labarca G
Revista Medwave
Año 2017
Cargando información sobre las referencias
La fibrosis pulmonar idiopática es una enfermedad de mal pronóstico y cuyas terapias efectivas son escasas. En la búsqueda de tratamientos que puedan modificar el curso de la enfermedad ha surgido como una alternativa el nintedanib (BIBF 1120), un inhibidor de tirosina kinasa. Sin embargo, su rol aún no está claro. Para responder esta pregunta utilizamos la base de datos Epistemonikos, la cual es mantenida mediante búsquedas en múltiples fuentes de información. Identificamos siete revisiones sistemáticas que en conjunto incluyen siete estudios aleatorizados. Extrajimos los datos, realizamos un metanálisis y preparamos una tabla de resumen de los resultados utilizando el método GRADE. Concluimos que nintedanib probablemente disminuye el riesgo de exacerbaciones agudas, y podría reducir la mortalidad en la fibrosis pulmonar idiopática. Por otra parte, probablemente no se asocia a eventos adversos serios.

Síntesis amplia / Living FRISBEE

No clasificado

Revista Medwave
Año 2016
Cargando información sobre las referencias
La fibrosis pulmonar idiopática es una enfermedad respiratoria crónica y progresiva, que en etapas finales conlleva una alta mortalidad. Se han planteado múltiples opciones terapéuticas, entre ellas la N-acetilcisteína, pero su rol no está claramente establecido. Utilizando la base de datos Epistemonikos, la cual es mantenida mediante búsquedas en 30 bases de datos, identificamos ocho revisiones sistemáticas que en conjunto incluyen 16 estudios aleatorizados. Realizamos un metanálisis y tablas de resumen de los resultados utilizando el método GRADE. Concluimos que N-acetilcisteína probablemente aumenta el riesgo de hospitalización y exacerbaciones. Si bien no está claro si esto conlleva un aumento de mortalidad porque la certeza de la evidencia es muy baja, en general existe consenso en que no debiera utilizarse, a no ser que sea en el contexto de un nuevo estudio clínico.