Coffee consumption and the incidence of type 2 diabetes in men and women with normal glucose tolerance: the Strong Heart Study.

Traducción automática Traducción automática
Categoría Estudio primario
RevistaNutrition, metabolism, and cardiovascular diseases : NMCD
Año 2011
Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES Y OBJETIVOS:

Se informó que el alto consumo de café estaba relacionado con un menor riesgo de diabetes. El objetivo de este estudio es examinar la asociación entre el consumo de café y la incidencia de diabetes tipo 2 en personas con tolerancia a la glucosa normal en una población con una alta incidencia y prevalencia de la diabetes.

MÉTODOS Y RESULTADOS:

En un estudio prospectivo de cohorte, la información sobre el consumo diario de café se recogieron en la exploración basal (1989-1992) en una muestra basada en la población de hombres y mujeres indígenas americanas 45-74 años de edad. Los participantes con tolerancia a la glucosa normal (N = 1.141) en la exploración basal fueron seguidos durante un promedio de 7,6 años. La incidencia de diabetes fue comparado a través de las categorías de consumo diario de café. Los índices de riesgo de la diabetes relacionadas con el consumo de café se calcularon utilizando modelos de riesgos proporcionales de Cox, ajustado por posibles factores de confusión. Los niveles de consumo de café se relacionaron positivamente con los niveles de tabaquismo actual y en relación inversa con el índice de masa corporal, circunferencia de la cintura, el sexo femenino, y la hipertensión. En comparación con aquellos que no bebían café, los participantes que bebían 12 o más tazas de café al día tenían 67% menos de riesgo de desarrollar diabetes durante el (razón de riesgo: 0,33, intervalo de confianza del 95%: 0,13, 0,81) de seguimiento.

CONCLUSIÓN:

En esta población, un alto nivel de consumo de café se asoció con un menor riesgo de deterioro del metabolismo de la glucosa durante un promedio de 7,6 años de seguimiento. Se necesita más trabajo para entender si hay un mecanismo biológico plausible para esta observación.
Epistemonikos ID: ef59704968f705a21760c299904147df9748a8c5
First added on: Jan 06, 2014
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso