Anemia carencial y SIDA

Categoría Revisión sistemática
RevistaAn. Fac. Med. (Perú)
Año 2003
Cargando información sobre las referencias

OBJETIVOS:

Determinar el tipo mas frecuente de anemia en pacientes con SIDA y el grado de severidad de la anemia.

MATERIAL Y MÉTODOS:

Se estudió 100 pacientes, entre 18 y 60 años, infectados por virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en estadio SIDA, de Lima Metropolitana y el Callao, desde enero a diciembre 2001. Se realizó hemograma, mielograma, dosaje sérico de hierro, saturación de transferrina, ferritina, folato y vitamina B12. Las muestras fueron procesadas en el Departamento de Patología Clínica del Hospital Nacional Dos de Mayo.

RESULTADOS:

De los 100 pacientes, 60 por ciento presentaron anemia severa, 30 por ciento moderada y 10 por ciento leve. La tipificación del cuadro anémico fue carencial en 70 por ciento y por enfermedad crónica en 30 por ciento . En el caso de anemia carencial, 25 por ciento fue ferropénica, 30 por ciento carencial mixta (ferropénica y megaloblástica) y 15 por ciento megaloblástica. De los casos con componente megaloblástico, 30 pacientes tuvieron deficiencia de folatos y 15 carencia de vitamina B12.

CONCLUSIONES:

La anemia prevalente fue la del tipo carencial. El grado de anemia predominante fue el severo.
Epistemonikos ID: f179006e29602119fe001d33d91a1eb87a06b509
First added on: Nov 27, 2024