Telerehabilitation Approaches for Stroke Patients: Systematic Review and Meta-analysis of Randomized Controlled Trials

Traducción automática Traducción automática
Autores
Categoría Revisión sistemática
RevistaJournal of stroke and cerebrovascular diseases : the official journal of National Stroke Association
Año 2015
Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES:

Stroke sigue siendo una de las causas más comunes de discapacidad en los adultos en el mundo. En los últimos años, diversos programas de tele-rehabilitación se han concebido y estudiado para mejorar las capacidades de las actividades de la vida diaria y una mayor independencia de los pacientes con accidente cerebrovascular que viven en casa. La revisión sistemática se realizó para determinar si telerehabilitation conduce a una mejora en las capacidades de las actividades de la vida diaria de los pacientes con ictus.

MÉTODOS:

Los ensayos controlados aleatorios (ECA) que evaluaron los efectos de la tele-rehabilitación de supervivientes del accidente cerebrovascular que viven en casa se identificaron mediante búsquedas en bases de datos electrónicas 7 desde su inicio hasta marzo de 2015, y con la mano en busca de las literaturas de conferencia entre 2000 y 2015. Las evaluaciones de riesgo de sesgo y la extracción de datos se realizaron de forma independiente por 2 críticas.

RESULTADOS:

La estrategia de búsqueda identificó 2587 registros, de los cuales se pensaba 11 estudios para ser elegible. Los resultados combinados de 7 estudios no mostraron diferencias significativas en las habilidades de las actividades de la vida diaria (escala de Barthel Index: diferencia de medias estandarizada [DME] intervalo de -.05, el 95% de confianza [IC] del -.24 a 0,13; Berg Balance Scale: SMD -.05 IC, 95% -.7 a 0,37) y la función motora (Fugl-Meyer extremidad: DME 0,05; IC del 95% -.09 a 1,09) entre los grupos.
Conclusiones: Esta revisión proporciona evidencia limitada, moderada que la tele-rehabilitación de todos los enfoques tiene los mismos efectos con la rehabilitación convencional en la mejora de las capacidades de las actividades de la vida diaria y la función motora de sobrevivientes de accidentes cerebrovasculares. Se requiere investigación adicional contundentemente de ECA en esta área (área de la rehabilitación de la telemedicina) para ampliar la base de pruebas.
Epistemonikos ID: f55d8c85de4ad2f71e63c51e6771537f3de7d494
First added on: Dec 12, 2015
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso