Tofacitinib or adalimumab versus placebo in rheumatoid arthritis.

Traducción automática Traducción automática
Categoría Estudio primario
RevistaThe New England journal of medicine
Año 2012

Este artículo está incluido en 38 Revisiones sistemáticas Revisiones sistemáticas (38 referencias) 2 Síntesis amplias Síntesis amplias (2 referencias)

Este artículo es parte de los siguientes hilos de publicación
Este artículo es parte de las siguientes matrices de evidencia
Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES:

tofacitinib (CP-690,550) es un nuevo inhibidor oral de la quinasa Janus de que está siendo investigado para el tratamiento de la artritis reumatoide.

MÉTODOS:

En este 12 meses, ensayo de fase 3, 717 pacientes que recibían dosis estables de metotrexato fueron asignados al azar a 5 mg de tofacitinib dos veces al día, 10 mg de tofacitinib dos veces al día, 40 mg de adalimumab vez cada 2 semanas, o placebo . Al mes 3, los pacientes del grupo placebo que no tenían una reducción del 20% respecto al valor basal en el número de articulaciones inflamadas y dolorosas fueron conmutadas de manera ciega a cualquiera de 5 mg o 10 mg de tofacitinib dos veces al día; en el mes 6, todos los pacientes que recibieron placebo todavía se cambiaron a tofacitinib de una manera ciega. Las tres medidas de resultado primarias fueron una mejora del 20% en el mes 6 en el Colegio Americano de Reumatología escala (ACR 20); el cambio desde el inicio hasta el mes 3 en la puntuación en el Índice de Evaluación de la Salud Cuestionario-Discapacidad (HAQ-DI) (que va de 0 a 3, con las puntuaciones más altas indican mayor discapacidad); y el porcentaje de pacientes de 6 meses que tenía un índice de actividad de la enfermedad durante 28-articulares recuentos basados ​​en el tipo de sedimentación globular (DAS28-4 [ESR]) de menos de 2,6 (con puntuaciones que van desde 0 hasta 9,4 y una puntuación más alta que indica una mayor actividad de la enfermedad).

RESULTADOS:

Al mes 6, ACR 20 las tasas de respuesta fueron mayores entre los pacientes que recibieron 5 mg o 10 mg de tofacitinib (51,5% y 52,6%, respectivamente) y entre los que recibieron adalimumab (47,2%) que entre los que recibieron placebo (28,3%) ( P <0,001 para todas las comparaciones). También hubo una mayor reducción en la puntuación de HAQ-DI en 3 meses y un mayor porcentaje de pacientes con un DAS28-4 (ESR) por debajo de 2,6 a 6 meses en los grupos de tratamiento activo que en el grupo placebo. Los eventos adversos fueron más frecuentes con tofacitinib que con placebo, y la tuberculosis pulmonar desarrollado en dos pacientes en el grupo de tofacitinib 10 mg. Tofacitinib se asoció con un aumento en los niveles tanto de baja densidad y de colesterol de lipoproteína de alta densidad y con reducciones en los recuentos de neutrófilos.
Conclusiones: En los pacientes con artritis reumatoide que recibieron metotrexato fondo, tofacitinib fue significativamente superior al placebo y fue numéricamente similar a adalimumab en la eficacia. (Financiado por Pfizer;. ORAL Número estándar ClinicalTrials.gov, NCT00853385).
Epistemonikos ID: f95847c784ff4015dfbba9fa4b5ba91893868e51
First added on: Apr 27, 2014
Warning
Esta es una traducción automática de un artículo en Epistemonikos.

Las traducciones automáticas no pueden ser consideradas confiables para la toma de decisiones sanitarias.

Ver una traducción oficial en los siguientes idiomas: English

Si prefieres ver la traducción automática, asumimos que aceptas nuestros términos de uso