Conocimientos de los estudiantes de medicina sobre cólera en una universidad pública

Sin referencias

Cargando información sobre las referencias
Resumen Introducción. El cólera es una enfermedad infecciosa de comportamiento epidémico, que sigue amenazando la salud pública. En 2010 estalló un brote en Haití cuya letalidad inicial fue de 6,4%, posiblemente por falta de conocimientos del personal médico sobre su manejo. La letalidad se estabilizó alrededor del 1%, pero existe el riesgo que la epidemia llegue a Colombia y haya médicos sin adecuado conocimiento para su intervención. Objetivo. Determinar el nivel de conocimientos sobre el cólera que tienen los estudiantes de Medicina de una universidad en Colombia. Materiales y métodos. Estudio observacional de corte transversal. Previo consentimiento informado, se aplicó una encuesta sobre conocimientos del cólera a estudiantes de Medicina que ya habían aprobado los cursos de ciencias básicas, infecciosas y epidemiología. Resultados. Participaron 323 estudiantes, con promedio de edad de 22 años, 50,8% hombres. Los niveles de conocimiento fueron independientes de edad y sexo, pero aumentan con el nivel académico (p=0,031). Los conocimientos sobre signos clínicos, vía de transmisión y población vulnerable, fueron acertados por más del 90% de los participantes; mientras que saberes sobre configuración del brote, uso de antibióticos y comportamiento reciente del cólera, fueron respondidos adecuadamente por menos del 23% de ellos. Conclusión. Los estudiantes de Medicina tienen conocimientos insuficientes para garantizar un adecuado manejo de un brote de cólera, sobre todo en lo concerniente al uso de antibióticos y la prevención de la trasmisión de la enfermedad.
Epistemonikos ID: fa1f8d4d117918146924acce27791f85849c06e7
First added on: Nov 28, 2024