La neutropenia febril prolongada conlleva un alto riesgo de desarrollar infecciones fúngicas invasoras, por lo que habitualmente se administra terapia antifúngica empírica en estos casos. Sin embargo, esta se asocia a importantes efectos adversos, por lo que se ha propuesto como alternativa la estrategia "preemptive" o anticipada, es decir, la indicación de antifúngicos sólo ante la evidencia indirecta de infección fúngica invasora. Utilizando la base de datos Epistemonikos, la cual es mantenida mediante búsquedas en 30 bases de datos, identificamos tres revisiones sistemáticas que en conjunto incluyen doce estudios. Cuatro estudios aleatorizados evaluaron la pregunta abordada en este artículo. Realizamos un metanálisis y tablas de resumen de los resultados utilizando el método GRADE. Concluimos que no está claro si la estrategia "preemptive" tiene algún efecto sobre la mortalidad porque la certeza de la evidencia es muy baja, pero podría disminuir levemente el uso de antifúngicos en pacientes con neutropenia febril prolongada.
Este documento actualiza y amplía la Sociedad de la inicial de Enfermedades Infecciosas de América (IDSA) Fiebre y neutropenia Guía que se publicó en 1997 y primera actualización en 2002. Se pretende que sea una guía para el uso de agentes antimicrobianos en el manejo de pacientes con cáncer que experimentan la quimioterapia inducida por fiebre y neutropenia. Los recientes avances en el desarrollo de fármacos antimicrobianos y la tecnología, los resultados de los ensayos clínicos, y la extensa experiencia clínica han informado a los planteamientos y recomendaciones de este documento. Debido a la iteración anterior de esta guía en el año 2002, hemos desarrollado una definición más clara de que las poblaciones de pacientes con cáncer pueden beneficiarse más de la profilaxis con antibióticos, antifúngicos y antivirales. Además, los pacientes neutropénicos categorizar como de alto riesgo o bajo riesgo de infección de acuerdo a los signos y síntomas, el cáncer subyacente, el tipo de terapia, y comorbilidades médicas se ha convertido en esencial para el algoritmo de tratamiento. La estratificación del riesgo es un punto de partida recomendada para el tratamiento de pacientes con neutropenia y fiebre. Además, la detección temprana de infecciones fúngicas invasivas ha llevado a debatir sobre el uso óptimo de la terapia antifúngica empírica o preventiva, aunque todavía se están desarrollando algoritmos. Lo que no ha cambiado es la indicación para el tratamiento empírico con antibióticos de inmediato. Sigue siendo cierto que todos los pacientes que se presentan con fiebre y neutropenia deben ser tratadas con rapidez y, en general con antibióticos para el tratamiento de patógenos gram-positivas y gram-negativas. Por último, observamos que todos los miembros del panel son de las instituciones en los Estados Unidos o Canadá, por lo que estas directrices han sido desarrolladas en el contexto de las prácticas de Norte América. Algunas recomendaciones pueden no ser tan aplicables fuera de América del Norte, en las áreas donde las diferencias en los antibióticos disponibles, en los patógenos predominantes, y / o en la salud relacionadas con la atención las condiciones económicas existentes. Independientemente del lugar, la vigilancia clínica y el tratamiento inmediato son las claves universales para el manejo de pacientes neutropénicos con fiebre y / o infección.
Síntesis amplia/ Revisión panorámica de revisiones sistemáticas
Esta revisión resume los meta-análisis que evalúan la exactitud de las pruebas de diagnóstico de enfermedades infecciosas. Búsquedas sistemáticas identificado 55 meta-análisis que cumplían los criterios de inclusión de informes precisión diagnóstica de una prueba de índice en comparación con una prueba de referencia. Todos los análisis se evaluaron los métodos y presentación de informes. La evaluación general subrayó los problemas en varios pasos fundamentales: que reportan información detallada de los estudios primarios sobre el diseño del estudio y las características del paciente, las características de referencia y pruebas de índice, y los métodos de revisión. La ejecución y presentación de informes de las revisiones sistemáticas de las pruebas diagnósticas deben ser mejorados.
La neutropenia febril prolongada conlleva un alto riesgo de desarrollar infecciones fúngicas invasoras, por lo que habitualmente se administra terapia antifúngica empírica en estos casos. Sin embargo, esta se asocia a importantes efectos adversos, por lo que se ha propuesto como alternativa la estrategia "preemptive" o anticipada, es decir, la indicación de antifúngicos sólo ante la evidencia indirecta de infección fúngica invasora. Utilizando la base de datos Epistemonikos, la cual es mantenida mediante búsquedas en 30 bases de datos, identificamos tres revisiones sistemáticas que en conjunto incluyen doce estudios. Cuatro estudios aleatorizados evaluaron la pregunta abordada en este artículo. Realizamos un metanálisis y tablas de resumen de los resultados utilizando el método GRADE. Concluimos que no está claro si la estrategia "preemptive" tiene algún efecto sobre la mortalidad porque la certeza de la evidencia es muy baja, pero podría disminuir levemente el uso de antifúngicos en pacientes con neutropenia febril prolongada.