El cólera en Cuba. Apuntes históricos

Categoría Estudio primario
RevistaRev. medica electron
Año 2010

Este artículo no está incluido en ninguna revisión sistemática

Cargando información sobre las referencias
El cólera es una enfermedad infecciosa y extremadamente contagiosa. La primera irrupción epidémica en Cuba ocurrió en 1833, y provocó más de 30 000 defunciones; la segunda, en marzo de 1850; y la tercera, en octubre de 1867. Sobre su decurso por Cuba, los estragos producidos y los aportes de médicos y estudiosos del tema trató este trabajo, que no aporta nada nuevo a los apuntes bibliográficos e históricos existentes, pero que rememora lo sufrido en la Isla en el siglo XIX, producto a esta enfermedad, así como la magnitud de la epidemia, que propició la reestructuración de la organización de la salud pública colonial y demostró el trabajo desplegado por los médicos de la época, en aras de controlar y evitar la diseminación de la misma.
Epistemonikos ID: fe8882cb5fbb7780fdd9fc47abe06470c8579f73
First added on: Nov 27, 2024