Antagonistes de la vitamine K ou de faible poids moléculaire d'héparine pour le traitement à long terme de la maladie thromboembolique veineuse symptomatique

Ce n'est pas la version la plus récente de ce document

Voir la dernière version

Catégorie Systematic review
JournalCochrane database of systematic reviews (Online)
Year 2002

Without references

Loading references information

ANTECEDENTES:


Las personas con tromboembolismo venoso (TEV) generalmente reciben un tratamiento de cinco días con heparina no fraccionada (HNF) intravenosa o heparina de bajo peso molecular (HBPM) subcutánea seguida de tres meses de tratamiento con antagonistas de la vitamina K (AVK). El tratamiento con antagonistas de la vitamina K requiere mediciones regulares de laboratorio, y algunos pacientes tienen contraindicado este tratamiento.

OBJETIVOS:


Evaluar la eficacia e inocuidad del tratamiento a largo plazo del TEV con heparinas de bajo peso molecular en comparación con los antagonistas de la vitamina K.

ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:


Se realizaron búsquedas en MEDLINE, EMBASE e ISI Web of Science, en el Registro de Ensayos Especializado del Grupo Cochrane de Enfermedades Vasculares Periféricas (Cochrane Peripheral Vascular Disease Group) y el Registro Cochrane de Ensayos Controlados, al tiempo que se realizaron búsquedas manuales en las revistas pertinentes. Se buscaron otros ensayos mediante el contacto con colegas y compañías farmacéuticas.

CRITERIOS DE SELECCIÓN:


Dos revisores evaluaron de manera independiente los estudios en relación a su calidad metodológica.

OBTENCIÓN Y ANÁLISIS DE LOS DATOS:


Dos revisores extrajeron los datos de forma independiente.

RESULTADOS PRINCIPALES:


Al combinar los siete estudios que cumplieron con los criterios de la revisión, se observó una reducción estadísticamente no significativa del riesgo de TEV recurrente a favor del tratamiento con HBPM (OR 0,70; IC del 95%: 0,42 a 1,16). El análisis de los datos combinados de los estudios correspondientes a la categoría I mostró una reducción no significativa del riesgo de TEV recurrente a favor del tratamiento con HBPM (OR 0,75; IC del 95%: 0,40 a 1,39). Al omitirse un estudio con posibles factores de confusión, se registró una reducción estadísticamente no significativa del riesgo de TEV recurrente a favor del tratamiento con antagonistas de la vitamina K (OR 1,95; IC del 95%: 0,74 a 5,19).

CONCLUSIONES DE LOS AUTORES:


Es posible que las heparinas de bajo peso molecular sean tan eficaces como los antagonistas de la vitamina K para prevenir el TEV sintomático después de un episodio de trombosis venosa profunda sintomática, pero son mucho más costosas. El tratamiento con HBPM es significativamente más inocuo que el tratamiento con antagonistas de la vitamina K, y es posible que para algunos pacientes sea una alternativa segura; especialmente para los habitantes de lugares geográficamente inaccesibles, los que se muestren renuentes a visitar la unidad de trombosis en forma regular, o los que tengan contraindicados los antagonistas de la vitamina K. Sin embargo, el tratamiento con antagonistas de la vitamina K continúa siendo el tratamiento de elección para la mayoría de los pacientes.
Epistemonikos ID: 9c8db452083411e4b08a10f8837dd61f2c9ef82a
First added on: Oct 11, 2011