Alta hospitalaria postnatal temprana para madres sanas y recién nacidos a término

Esta no es la versión más reciente de este artículo

Ver la versión más reciente

Categoría Revisión sistemática
RevistaCochrane database of systematic reviews (Online)
Año 2002

Sin referencias

Cargando información sobre las referencias

ANTECEDENTES:


La duración de la hospitalización postnatal ha disminuido drásticamente en los últimos treinta años. Existe una polémica en torno a si una mayor o un menor duración de la hospitalización resulta perjudicial o beneficiosa.

OBJETIVOS:


El objetivo de la presente revisión fue evaluar la seguridad, el impacto y la efectividad de una política de alta temprana para madres sanas y recién nacidos a término, con respecto a la salud y el bienestar maternos y neonatales, la satisfacción con el cuidado postnatal, los costos globales de la atención de la salud y el impacto más amplio sobre las familias.

ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:


Hemos realizado búsquedas en el registro de estudios clínicos del Grupo Cochrane de Embarazo y Parto (Cochrane Pregnancy and Childbirth Group) (abril de 2002), el registro especializado de estudios clínicos del Grupo de Revisión de Prácticas Efectivas y Organización de la Atención Médica (Effective Practice and Organisation of Care Review Group), Registro Cochrane de Estudios Clínicos Controlados (Cochrane Controlled Trials Register) (Biblioteca Cochrane, Número 4, 2001), MEDLINE (de 1996 a 2001), CINAHL (de 1982 a 2001), EMBASE (de 1988 a 1993) y listas de referencias de artículos.

CRITERIOS DE SELECCIÓN:


Estudios clínicos aleatorizados que comparan el alta temprana de madres sanas y recién nacidos a términos, de 2.500 g o más de peso, con atención estándar en los ámbitos en los que se realizaron los estudios clínicos.

OBTENCIÓN Y ANÁLISIS DE LOS DATOS:


Los revisores evaluaron la calidad de los estudios clínicos y resumieron los datos de forma independiente.

RESULTADOS PRINCIPALES:


Se identificaron ocho estudios clínicos en los participaron 3.600 mujeres. Se observó una sustancial variación en la definición de "alta temprana", y del grado de preparación prenatal y atención obstétrica domiciliaria posteriores al alta que recibieron las mujeres en los grupos intervención y control.

CONCLUSIONES DE LOS AUTORES:


Los hallazgos no son concluyentes. No existe evidencia de resultados adversos asociados con las políticas de alta postnatal temprana, pero las limitaciones metodológicas de los estudios incluidos indican que no pueden descartarse los resultados adversos. Aún queda poco claro qué importancia tiene el apoyo obstétrico domiciliario para la seguridad y la aceptación del alta temprana.
Epistemonikos ID: 0ae2416e49647d7eb6b4295409a2b6a8b95a25ae
First added on: Oct 11, 2011